La pasada semana ha sido una de las peores para la cotización del crudo desde que estalló la pandemia del covid en febrero de 2020. El Brent, petróleo de referencia en Europa, encadenó siete jornadas bajistas continuas lo que le llevó el viernes a cotizar en los 65 dólares por barril en el mercado de futuros de Londres para entrega en octubre, con un descenso de casi un 2% respecto al día anterior.
En la misma línea que el petróleo del Mar del Norte, el estadounidense West Texas perdió un 9% en la semana, hasta los 62 dólares. No obstante ambos referentes están en positivo en el año, un 30% en el caso del crudo europeo. Este lunes, el Brent sube más de un 5%, hasta 68 dólares, y Repsol lidera el Ibex al apuntarse más del 3%..
Detrás de este comportamiento, aunque con menos fuerza bajista que en el pasado año, se esconde el temor a la propagación de la variante Delta y el efecto de este factor y otros en la marcha de la economía de los países asiáticos. También ha afectado la fortaleza del dólar. Preocupa además en especial la debilidad de China, el gran motor mundial y el principal importador mundial de petróleo.
Si bien el banco estadounidense Goldman Sachs, el mayor experto mundial en materias primas, estima que la reacción del mercado ha sido excesiva ante el efecto de la variante Delta, que es temporal, en la economía y ratifica que el crudo llegará a los 80 dólares el barril. En esta línea otros expertos consideran que se ha producido una sobreventa de posiciones, que no van a impedir que el crudo llegue a la cifra citada y más teniendo en cuenta que ya cotizó en los 76 dólares en julio, en otras palabras, la fuerte caída no está justificada.
Entre los argumentos utilizados están la evolución de la demanda, de los movimientos entre países y en los entornos nacionales (menos en Asia y Pacífico), así como el déficit que se detecta en el mercado después de los meses y meses en los que la OPEP y sus aliados han contenido el bombeo del oro negro.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.