El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este jueves a un nuevo récord histórico, alcanzando los 122,76 euros por megavatio (MWh), El registro medio del pool eléctrico para mañana pulveriza así los 117,29 euros megas del pasado 13 de agosto, que lideraba la serie histórica con la que cuenta el sistema
Un récord que se une al de este miércoles, el precio de la luz marcará un máximo de 129,81 euros/MWh -de las 22.00 a las 23.00 horas- y un mínimo de 119,95 euros/MWh -de las 04.00 a las 05.00 horas-, según datos de OMIE recogidos por Europa Press. Es decir un precio que se superará el jueves.
El sistema encadena así varias jornadas disparadas. el martes, el mercado mayorista ya había acabado con la tregua del fin de semana, cuando siempre cae la demanda, y recuperaba niveles por encima de los 100 euros megas-hora.
De esta forma, con respecto a hace un año, el precio medio diario de la electricidad para este jueves será un 165% más caro que los niveles que marcaba por las mismas fechas de agosto de 2020, cuando fue de 46,25 euros.
Y agosto está siendo el mes más duro para los consumidores, el pool ha superado todos las líneas rojas vistas hasta ahora, con un precio medio por encima de los 100 euros/MWh.
Esta evolución ha convertido la factura eléctrica en un tema de Estado: el Gobierno ha puesto en marcha varias medidas, sin descartar la creación de una empresa pública energética, como defiende su socio en el Ejecutivo, Unidas Podemos.
Mientras las cotizaciones que pesan en el precio del kilowatio se disparan. Los derechos de emisión de CO2 se han encarecido hasta superar en lo que va de agosto los 55 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Y el precio del gas natural se sitúa en torno a los 44,7 euros por MWh, según datos de Mibgas.
El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.