Línea Directa usa su marca de Salud para lanzar un seguro de vehículos de movilidad personal

13/09/2021

Miguel Ángel Valero. "Aseguramos a la persona, nos da igual el vehículo que utilice",y lo hacemos de forma que "el coste del seguro no sea una barrera", explica David Pérez Renovales, director general de Vivaz.

Línea Directa Aseguradora ha lanzado Vivaz Safe & Go, el primer seguro de pago por uso para usuarios de vehículos de movilidad personal, como son patinetes, bicicletas, skates, patines, segways, monociclos y hoverboards, y que incluye también a las bicicletas eléctricas y a las transformadas en éstas.

Sorprendentemente lo hace bajo la marca Vivaz, lanzada en 2017 para entrar en el seguro de Salud. David Pérez Renovales, director general de Vivaz, niega que se haga para proteger a la marca principal, Linea Directa, de los riesgos inherentes a una innovación, y argumenta que «aseguramos a la persona, nos da igual el vehículo que utilice»,y lo hacemos de forma que «el coste del seguro no sea una barrera».

Mar Garre, directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Linea Directa, destaca el incremento del 231% en la venta de bicicletas eléctricas y los 800.000 patinetes adquiridos por los españoles en los últimos tres años. Señala que 10,6 millones de españoles están dispuestos a usar estos dispositivos de movilidad personal.

Los patinetes eléctricos ya han provocado 1.300 accidentes con víctimas en los últimos tres años. Solo Madrid capital contabiliza 300 en lo que va de 2021. Estos siniestros han generado 16 muertes en tres años.

El usuario de estos dispositivos no suele contar con un seguro, por lo que en caso de accidente con daños a terceros, debe responder con su patrimonio. Y los que son de alquiler tienen una póliza de Responsabilidad Civil general, con coberturas muy limitadas.

La respuesta de Línea Directa, a través de Vivaz, es Safe&Go. David Pérez Renovales declina entrar en el debate sobre si se debe exigir seguro obligatorio y/o carnet de conducir a estas nuevas formas de movilidad personal, pero considera que «lo mejor es circular siempre con la protección de un seguro».

Vivaz Safe&Go no asegura el vehículo, sino la movilidad de la persona, en la modalidad de pago por uso o por momentos (el cliente conecta o desconecta la vigencia de la póliza). La cobertura no se limita a la responsabilidad civil, sino que se amplía a los daños a terceros y los físicos que pueda sufrir el usuario, y la defensa jurídica.

A través de la App de Vivaz Safe&Go, el usuario podrá hacer todas las gestiones: registro (que se hace en cinco pasois en apenas tres minutos), contratación, activación y desactivación, declaración de siniestros, consulta del histórico de recorridos, los pagos efectuados, el contrato en vigor y las condiciones de la póliza.

La app permite geolocalizar el lugar del accidente, lo que incrementa la seguridad del usuario, que puede enviar fotografías, documentación y textos, y agiliza el cobro de la indemnización

El pago por uso cuenta con una tarifa plana de 2 céntimos el minuto, incluyendo impuestos y recargos del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), mientras que la modalidad de pago anual ofrece tres opciones:

1.-fallecimiento o incapacidad, gastos médicos y defensa jurídica: 16,35€ anuales

2.responsabilidad civil: 16,85€

3.-responsabilidad civil, fallecimiento o incapacidad, gastos médicos y defensa jurídica: 33,2€ al año.

El director general de Vivaz, David Pérez Renovales, muestra su predisposición a aceptar el pago del seguro mediante Bizum.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.