Bruselas analiza el mercado del gas y su impacto en los récords de la electricidad

17/09/2021

T. Juanes. Rusia anuncia que el gasoducto Nord Stream 2 no entrará previsiblemente en funcionamiento en 2022.

De momento la Comisión Europea no va a modificar las reglas que rigen el funcionamiento de los mercados mayoristas de la electricidad, como España ha defendido, si bien vigilará los relevantes cambios que le afectan. Los récords que se producen em el pool español se repiten en los países comunitarios, así como en Reino Unido, y más en especial en los mercados que están menos conectados por sus posiciones geográficas. En paralelo analizará las medidas aprobadas por el Gobierno español para controlar los precios energticos.

Si bien una de las cuestiones más perentorias, que tiene relevancia por sí misma, es el alza de los precios del gas natural, tanto el que se transporte por gasoducto como el licuado que usa las plantas y barcos especializados. El combustible azul es básico para el suministro energético de Europa y las circunstancias actuales son preocupantes y más de cara al invierno.

Europa tiene que enfrentarse a la subida de la cotización del gas en los mercados internacionales, al acaparamiento y a la fuerte competencia de los países asiáticos. Desde las naciones de Oriente se ofrecen cantidades más elevadas que conllevan al desvío de los barcos hacia ellas.

Mientras, Rusia ha anunciado que el gasoducto Nord Stream 2, que debe suministrar gas desde ese país a Alemania a través del Mar Báltico sin pasar por Ucrania, no empezará a operar previsiblemente hasta 2022, pese a que las obras ya han concluido. La nueva autopista de gas, que controla Gazprom, necesita alcanzar un acuerdo con los reguladores alemanes. «No es un trámite rápido», ha manifestado el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Alemania tiene que analizar si la infraestructura cumple la directiva de la Unión Europea (UE), el llamado Tercer Paquete Energético e informar de las conclusiones a la Comisión Europea. En agosto un tribunal germano dictaminó que el Nord Stream 2 no está exento de las reglas energéticas comunitarias. Entre las normas están las que estipulan que las empresas que producen, transportan y suministran gas dentro del bloque comunitario deben estar separadas (desagregadas) con el fin de garantizar la competencia en el mercado.

En este contexto en esta semana el precio del gas natural ha marcado un nuevo récord. Los futuros de gas para entrega en octubre cotizaban a 5,299 dólares por millón de unidades térmicas británicas este viernes.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.