Crean una Cátedra para investigar el tráfico en Internet

19/10/2021

diarioabierto.es. La Cátedra creará a su vez la Interconnection Academy, con el objetivo de estandarizar el conocimiento vinculado al tráfico en Internet con la definición de un conjunto de actividades educativas relacionadas con este ámbito.

DE-CIX y la Universitat Pompeu Fabra crean la Cátedra Internet Traffic Exchange Academy para fomentar la docencia, la investigación y la transferencia y difusión de conocimiento en este ámbito.

La Cátedra, que tendrá su sede en el campus del Poblenou de la UPF, creará a su vez la Interconnection Academy, con el objetivo de estandarizar el conocimiento vinculado al tráfico en Internet con la definición de un conjunto de actividades educativas relacionadas con este ámbito.

También se quiere crear una certificación de consecución conjunta, entre la UPF y DE-CIX, para reconocer globalmente los diferentes niveles de este programa de formación y difundir las actividades que se llevarán a cabo en Barcelona entre los principales agentes de los sectores IX y educativo.

La cátedra DE-CIX-UPF está vinculada a la Unidad de Coordinación Académica de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPF, se ha formalizado el 15 de octubre, mediante la firma de un convenio de colaboración que tendrá una duración de tres años.

El acuerdo ha sido firmado por Oriol Amat, rector de la UPF, e Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX International. Miquel Oliver, profesor del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPF, asume el cargo de director de la cátedra.

“Estamos encantados de trabajar con la Universitat Pompeu Fabra en el desarrollo de nuestro programa de formación global para apoyar la creación de talentos en todo el mundo con habilidades y conocimientos avanzados de ingeniería y negocios de interconexión. Desarrollar talento para la industria de la interconexión es de gran importancia para las próximas décadas, ya que un número cada vez mayor de recién llegados del sector empresarial reconoce las ventajas de tener sus necesidades de interconexión en sus propias manos. Como nuestro primer socio en este esfuerzo educativo, la Universitat Pompeu Fabra nos apoyará en la creación de un plan de estudios estructurado y relevante para la Academia de Interconexión DE-CIX, y seguirá siendo nuestro socio a largo plazo para la formación en Europa, a medida que implementemos el programa a nivel mundial”, afirma Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX International.

“Necesitamos intensificar nuestra actividad de transferencia de conocimiento. Intensificar nuestra colaboración con grupos de interés estratégicos, como DE-CIX, será una prioridad para los próximos años. La pandemia nos ha demostrado lo importante que es una infraestructura digital que funcione, sea segura y confiable para todas las áreas de la vida», añade Oriol Amat, rector de la Universidad Pompeu Fabra.

Para Miquel Oliver, director de la cátedra, «tener DE-CIX, líder mundial en interconexión del tráfico de Internet como aliado en la Universidad es todo un privilegio, nos permite ayudar a mejorar la conectividad de Internet de Cataluña, y de todo su tejido empresarial, con el mundo». «Estamos implicados en la creación de la Interconnection Academy, como una oferta formativa conjunta avalada por la Universidad, que nos permita atraer talento en este campo, convirtiéndose en uno de los sectores con más crecimiento antes, durante y después de la pandemia. Es imprescindible tener buenos profesionales, ingenieros de redes que dominen aspectos como los protocolos de Internet, servicios de comunicaciones avanzados, la ciberseguridad, así como los modelos de negocio asociados», apunta.

La Cátedra realizará actividades de investigación e innovación, organización de congresos con expertos, la definición y el desarrollo de líneas de investigación conjunta, el impulso de tesis doctorales conjuntas o la cooperación en la obtención de proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales.

También se desarrollarán actividades de formación, entre las que destacan la creación de premios a proyectos de fin de carrera, de máster o tesis, también a trabajos u otros concursos, los planes de prácticas en empresas, o la cooperación en el diseño y la impartición de asignaturas.

Y se desarrollarán actividades de transferencia de conocimiento, como la organización de eventos de divulgación sobre aspectos técnicos y tecnológicos, la industrialización de resultados de investigación en líneas comerciales, o el impulso de publicaciones de investigación.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.