
De izquierda a derecha): Carlos Gómez Arnemann, presidente de BETA Europa; Mónica Malo, directora de Comunicación, Relaciones Externas y Sostenibilidad de CECA; Javier Rodríguez Pellitero, secretario general de AEB; Víctor Arribas, secretario general de MEI; Lucía Priego, directora general de MEI; Jaime Herrero, vicesecretario general del Banco de España; y María Riaño, secretaria general adjunta de Asuntos Académicos de MEI.
La Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) respalda las jornadas organizadas por Model of Economic Institution (MEI) que, hasta el 5 de noviembre, está desarrollando en Madrid una simulación de instituciones económicas y financieras globales, como el Banco Mundial o la OCDE.
El centenar de participantes, entre ellos, estudiantes españoles, defenderán durante estas jornadas la postura de sus respectivas delegaciones frente a cuestiones como las criptomonedas o la recuperación económica mundial posCovid, utilizando el sistema de debate MUN (Modelo de Naciones Unidas).
En la inauguración de las jornadas del MEI intervinieron la directora de Comunicación, Relaciones Externas y Sostenibilidad de CECA, Mónica Malo, el secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Javier Rodríguez Pellitero; el vicesecretario general del Banco de España, Jaime Herrero, y el presidente de BETA Europa, Carlos Gómez Arnemann.
Mónica Malo resalta que iniciativas como ésta «son una oportunidad» para acercar el sector financiero a los jóvenes, y que la educación «es la base de cualquier sociedad», pero que es importante que los estudiantes no solo adquieran conocimientos reglados sino también habilidades y destrezas que les permitan tomar decisiones con criterio.
La directora general de MEI 2021, Lucía Priego, asegura que estas jornadas «suponen un punto de inflexión en el mundo de las simulaciones universitarias; es un evento pionero en el mundo que pretende fomentar el conocimiento económico y financiero, y su relación con el panorama político y social internacional».
El Model of Economic Institution (MEI) es una asociación sin ánimo de lucro constituida por universitarios que tiene el objetivo de fomentar el conocimiento de la economía y las instituciones financieras internacionales entre los estudiantes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.