El PP prohibiría las huelgas contra asuntos pactados en convenio colectivo

26/10/2011

diarioabierto.es. Entre las medidas que el PP, en caso de que gane las elecciones, adoptará para flexibilizar el mercado laboral, figura prohibir las huelgas que tengan el propósito de cambiar lo pactado en un convenio colectivo. La base de la política del PP, ha dicho Rajoy, serán las enmiendas que presentó contra las leyes aprobadas por el PSOE.

El Partido Popular baraja entre las medidas que adoptará para reformar el mercado de trabajo y flexibilizar la negociación colectiva si gana las próximas elecciones la posibilidad de prohibir las huelgas que tengan por objeto alterar lo pactado en un convenio colectivo, aunque se negocie su revisión.

Los ‘populares’ enmarcan esta idea dentro de las enmiendas a las políticas laborales del Gobierno socialista presentadas durante esta Legislatura, con el objeto de «fortalecer» la flexibilidad interna de la empresa y el descuelgue de los convenios.

En esta línea, el PP considera pertinente introducir una modificación del Estatuto de los Trabajadores que reconozca la posibilidad de «revisar» un convenio colectivo sin necesidad de denunciarlo y de que por lo tanto decaiga.

Rajuoy dice que sus enmiendas son la base

Aunque los ‘populares’ no aprobarán el texto definitivo de su programa electoral hasta el próximo lunes 31 de octubre, en todas sus intervenciones hasta la fecha han remarcado que una de sus prioridades será «promover la reforma de la negociación colectiva para favorecer la competitividad y el empleo».

El propio Mariano Rajoy ha destacado que la base de la «auténtica reforma» que su futuro Gobierno llevará a cabo en este terreno está en las 71 enmiendas que el PP presentó a la norma que el Congreso presentó hace un año. La gran mayoría de ellas fueron rechazadas por el PSOE con el apoyo de otros grupos.

Para el PP, es necesario avanzar en temas como la negociación colectiva, adecuando la evolución de los salarios a la realidad de las empresas; eso significa darle una mayor preeminencia a los convenios de empresa sobre los provinciales o sectoriales, lo que pasa por fortalecer la «flexibilidad y estabilidad» en las empresas.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.