Adelante con el Presupuesto

04/11/2021

Luis Díez.

El debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 (279.316 millones de euros de ingresos no financieros) llegó marcado por la mejoría del empleo, el compromiso del Gobierno de aprobar unas normas laborales más equilibradas entre el trabajo y el capital que deroguen de una vez por todas la reforma del PP de 2013, tan lesiva para los trabajadores, y por la propuesta del ministro Escrivá de recuperar la hucha de las pensiones con una subida del 0,5% de las cotizaciones. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se batió el cobre en defensa de las cuentas del reino y no dejó pasar ni una a la oposición de derechas (PP, VOX y Cs). Presentó el Presupuesto con el rótulo de la “recuperación justa”, enfatizó la inversión neta de 27.000 millones de euros del plan europeo de reconstrucción tras la pandemia del coronavirus y destacó las medidas para fomentar el empleo, la vivienda de alquiler accesible y las políticas de apoyo a los jóvenes, la educación, la ciencia y la revalorización de las pensiones conforme al IPC. Todo ello sin aumentar impuestos a las rentas bajas y medias.

El presidente del PP, Pablo Casado, estuvo enfático y utilizó el trazo grueso. Para justificar su falta de referencia a las cifras (sólo manejó porcentajes) comenzó anunciado que “el Presupuesto nace muerto, es el canto de cisne del señor Sánchez”. Y destacó cinco rasgos: “La hipocresía (insensible y triunfalista), la falsedad (nadie se puede creer las previsiones), va en contra de la mayoría de los países europeos, es radical (pactado con separatistas, proterroristas y comunistas) y es ruinoso (mientras otros países bajan gastos e impuestos, ustedes hacen lo contrario)”. Tras referirse al “contexto internacional de crisis”, se esforzó en demostrar que estamos ante “un bodrio presupuestario” del que no se cumplirá nada y menos, pues ni aumentará el PIB como sostiene el Gobierno y, en cambio, crecerá la deuda, el déficit, el gasto público, la inflación y los impuestos, con un resultado cierto: la ruina. Eso dijo. Y remató su intervención con un pronóstico: “Una vez más tendremos que ser nosotros quienes saquemos a España de la ruina”.

La ministra Montero le acusó de utilizar “datos falsos” sobre la ejecución del fondo europeo de inversión, destacando que la inversión total prevista será de 40.000 millones. “Para ustedes el gasto público es maldito, pero esas inversiones son necesarias, tienen un retorno a medio y largo plazo y suponen desarrollo y transformación; el problema no es el gasto, sino el desequilibrio”. Frente al 20% de ejecución de los fondos europeos, citado por Casado, Montero aseguró que en el tercer trimestre el monto autorizado superaba el 60%. Tras preguntar a Casado si va a dejar in albis a las autonomías que ejecutan inversión, remarcó que el 20% de los 27.000 millones del fondo de reconstrucción serán “inversión industrial”, el 19,6% irán a I+D+I y digitalización, el 17,4% a infraestructuras y ecosistemas, y el 9% a acceso a la vivienda y edificación. Ante la incredulidad de Casado sobre el crecimiento del PIB un 7%, Montero dijo que “ya crece hoy al 6,5”. Ante las dudas del líder del PP sobre los datos de la EPA del tercer trimestre, la ministra destacó que el paro descendió en octubre por primera vez en la historia y que se han creado “más de 300.000 empleos” en lo que llevamos de año. La previsión es que el desempleo siga bajando hasta el 14,1% de la población activa en 2022.

En este punto Casado precisó que la EPA no refleja el paro de los autónomos ni de los 200.000 empleados que siguen en los Erte por la pandemia y deploró la derogación de una reforma laboral que ha servido, dijo, para aplicar los expedientes de regulación temporal de empleo a un millón y pico de trabajadores. Respecto al déficit público, cuyo 5% fue tildado de “terrible” por el jefe de la oposición, Montero señaló que este año será inferior al de Francia e Italia. Y respecto a la deuda, que, según Casado ya no se podrá endosar al BCE, la titular de Hacienda aclaró que se reducirá más de un punto y recordó que los gobiernos del PP la incrementaron en 29. Sobre la inflación y los impuestos, unas materias que “empobrecen a los españoles” y en las que incidió la derecha, la ministra quiso creer que el alza de los precios provocada por la subida de la energía eléctrica será temporal y señaló que “la inflación subyacente está en el 1,2%”. En referencia a los impuestos, Montero asestó a Casado una réplica demoledora: “En el texto de su enmienda a la totalidad hablan de ‘pistolerismo fiscal’ ¿Me puede explicar qué es eso? Mire, déjense de pistolas… España está en el puesto 18 de los 27 países de la UE, un 38% del PIB; Italia, que está en el centro de la tabla, tiene un 42% sobre el PIB”. El dirigente del PP evitó la explicación que le pedía la ministra, aunque con calificativos del calibre de ese “pistolerismo fiscal” animen a eludir y evadir impuestos. De nuevo el “patriotismo de hojalata” de la derecha.

El debate tuvo pasajes caldeados. En un momento, la ministra Montero, cansada de oír que habían pactado el apoyo de Bildu al Presupuesto a cambio de la excarcelación de 200 presos de ETA, leyó una declaración a favor del “perdón y la flexibilidad penitenciaria” para los presos etarras que fue aprobada en 1999 en el Ayuntamiento de Llodio por el entonces concejal y presidente de Nuevas Generaciones del PP, Santiago Abascal. Y refirió también una intervención del entonces diputado del PP y ahora de Vox, Ignacio Gil Lázaro, defendiendo los “contactos exploratorios y los acercamientos penitenciarios”. “Que ahora que la democracia celebra diez años sin terrorismo (de ETA) ustedes resuciten el terror es la prueba de que no han renunciado al terrorismo para hacer política”, coligió Montero. El portavoz de la extrema derecha, Iván Espinosa de los Monteros, replicó en tono airado que su jefe Abascal tenía entonces 18 años, vio cómo mataban a sus compañeros, sufría amenazas y llevaba escolta. Tras tildar de “vergonzosa” la política del PSOE, proclamó: “Impugnamos no sus presupuestos, sino su partido”. Montero consideró comprensible que el ultraderechista se sulfurase. “¿Sabe por qué? –le preguntó– Porque lo he desenmascarado”. Con todo, la titular de Hacienda empleó más su réplica para dirigirse al PP que a la extrema derecha por lo que está ocurriendo en Andalucía, donde Vox impone sus condiciones de xenofobia, racismo y machismo para aprobar los presupuestos autonómicos. “Con la ultraderecha no se compite, se la combate”, le espetó a Casado. La ministra, que recibió el insulto de “gilipollas” desde la bancada vóxida, también obtuvo la felicitación del diputado de Joan Baldoví por haber desenmascarado a los “chaqueteros” Abascal y Gil Lázaro, que llevan décadas “chupando de la vaca”, dijo. Después de todo ya dijo un político mexicano, “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”. Y añadió otro: “La moralidad en política es un árbol que da moras”.

En juegos de palabras (“unos Presupuestos con más cuentos que cuentas”, “unos Presupuestos malos para España pero buenos para Sánchez”, etcétera) se entretuvo la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, defendiendo su enmienda de devolución. Aunque se esforzó en la defensa de un liberalismo progresista más que bueno, superior para el ser humano, la ministra Montero apeló a la ontología y la invitó a reflexionar sobre el ser de su partido cuando, según las encuestas, los electores no lo consideran necesario. Al final, las siete enmiendas de devolución presentadas por el PP, Vox, Cs, Junts per Catalunya y los diputados de Coalición Canaria, Foro Asturias y la CUP catalana, agrupados en el Mixto, obtuvieron 156 votos favorables y quedaron derrotadas por los 188 favorables a las posiciones del Gobierno y a la tramitación de un Presupuesto “creíble, bueno para la situación del país y adecuado para nuestro tejido productivo”, insistió la titular de Hacienda.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.