«Más empleo y más actividad son las claves para salir de la crisis», según ha señalado el candidato del PP a las elecciones generales del 20N, Mariano Rajoy, en su discurso de clausura de la Asamblea General de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). El líder de los populares ha asegurado que el principal problema que España tiene que solventar es la creación de empleo y el crecimiento económico.
Para Rajoy sólo se podrá mantener y mejorar las políticas sociales si hay gente trabajando y para lograrlo ha hecho un llamamiento a toda la sociedad española porque considera que el crecimiento sólo se conseguirá con la ayuda de todos. «Depende del esfuerzo de todos los españoles y del empuje de los emprendedores, autónomos, y pequeños empresarios, motor de la economía española», ha reiterado. Rajoy se ha comprometido con todos aquellos que quieran generar empleo y ha destacado que los » autónomos conforman el 80% del tejido empresarial del país, el 85% del empleo y el 100% de posibilidades de la recuperación del país».
Programa de medidas
El líder del PP ha anunciado un programa de medidas destinadas a los emprendedores y autónomos. Rajoy se compromete a facilitar la capitalización del desempleo al 100% para emprender un negocio, fijar una autorización única y exprés para la creación de empresas y la creación de un fondo capital semilla mixto público-privado que aporte a la inversión inicial para poner marcha un negocio.
Además, si llega al gobierno, Mariano Rajoy ha adelantado que adecuará el sistema de módulos por el que tributan los autónomos para adaptarlos a la caída de la actividad y a la nueva realidad económica estableciendo una reducción del Impuesto sobre Sociedades para microempresas y autónomos de 5 puntos porcentuales, hasta el 20%, que se debe trasladar al IRPF, y estimulará fiscalmente las reinversiones de beneficios en la modernización del negocio.
Otra de las medidas que ha expuesto va dirigida a facilitar la contratación del primer trabajador con una ayuda de 3.000 euros, mediante descuentos en las cotizaciones sociales o en la tributación del autónomo. Asimismo, el presidente del PP ha avanzado que permitirá la cotización por el tiempo real de actividad profesional a aquellos trabajadores que ya coticen a jornada completa en el Régimen General y que vienen obligados a cotizar en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA) a tiempo completo cuando realizan una actividad económica alternativa.
Por último, Rajoy ha apostado por poner en marcha una cuenta tributaria que permita compensar las deudas de las diferentes administraciones con los impuestos, incluso con las cotizaciones sociales que los autónomos deban pagar y que los emprendedores no paguen el IVA de las facturas que aún no han cobrado.
Resolución de la cumbre europea
El líder del PP ha querido dar su opinión al respecto de las medidas adoptadas en Bruselas. Rajoy se ha mostrado alentador ante la voluntad percibida por los líderes europeos pero preocupado y contrario por algunas de las decisiones tomadas que afectan a nuestro país. No comparte que a España, cuyas entidades financieras no tienen deuda griega, se le exija más recursos adicionales que al resto de páises de la UE con la única excepción de Grecia. Rajoy ha advertido que esta decisión «afectará a la financiación de empresas, pymes y autónomos que encontrarán dificultades para conseguir crédito en el mercado» y ha asegurado estar convencido de la solvencia de la deuda soberana española.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.