La FP Dual atrae a 32.919 alumnos en el último curso

19/11/2021

diarioabierto.es. El 78,8% de las empresas confiesa tener problemas para captar y contratar personal adecuado para nuevos puestos de trabajo o cubrir bajas.

Según datos del Ministerio de Educación, durante el curso 2015-16, los estudiantes matriculados en Formación Profesional (FP) Dual eran 12.392 en toda España. Solo cuatro años después, durante el curso 2019-2020, esta cifra ya alcanzaba los 32.919. Se trata de un aumento muy significativo, pero que solo supone todavía un 4% del total de los estudiantes que cursan FP en nuestro país.

Dentro de la Semana de la FP Dual, Somos FP Dual, con el apoyo de la Cámara de Comercio de España, la red de cámaras de comercio territoriales, la Fundación Bertelsmann, Lidl España y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, celebra 45 encuentros en institutos y centros educativos de toda España para explicar a los jóvenes, a través de la experiencia personal de estudiantes y graduados de FP Dual, las ventajas de un modelo de aprendizaje que cuenta actualmente con una inserción laboral cercana al 70%, y que roza incluso el 100% en sectores relacionados con la digitalización. Más de 3.000 estudiantes de toda España han participado en estos encuentros.

Salvador Lorenzo, gerente de diversidad e inclusión de Repsol, explica que “durante mucho tiempo, se dijo que la FP era para aquellas personas que no valían o no les gustaba estudiar». «Esto creó un estigma sobre sus capacidades y sobre esta modalidad de enseñanza. Y puede que no les gustara estudiar, pero sí les gustaba aprender, aunque de otra manera, más directa y viendo los resultados de forma más inmediata”, añade.

“El mundo cambia cada vez más rápido y los jóvenes deben ser los protagonistas de este cambio y la configuración del futuro. Para ello es importante cómo se aproximan a esa encrucijada que es adentrarse en el mundo laboral, algo que ofrece de manera temprana la FP”, argumenta.  “La FP Dual hace a los jóvenes aprender a tomar decisiones y ser responsables de sus actos sin “echar la culpa al empedrado”. Les empuja a salir de la minoría de edad y responder como adultos a los desafíos a los que se enfrenta la sociedad: la sostenibilidad y la digitalización”, apunta Salvador Lorenzo.

Según el Estudio sobre Clima Empresarial en España, de la Cámara de España, el 78,8% de las empresas confiesa tener problemas para captar y contratar personal adecuado para nuevos puestos de trabajo o cubrir bajas; y la FP Dual supone una herramienta perfecta para formar a estudiantes y adaptarlos desde el principio a las necesidades de cada compañía, destaca Lorena Castellano, graduada de FP Dual y secretaria técnica de la red Somos FP Dual.

Juan García, de 20 años, aprendiz del doble grado en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web en el IES Clara del Rey de Madrid y cuya empresa formadora es HabberTec Consultoría Tecnológica, destaca «la orientación hacia los conocimientos prácticos aplicables a la demanda laboral actual y el hecho de que, además de facilitar el encontrar empleo, suaviza la curva de dificultad que supone la inserción al mundo del trabajo”.

Eduardo Domínguez, 23 años y ha cursado una FP Dual de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, afirma que “las formaciones en empresa permiten conocer de primera mano las últimas tecnologías y herramientas, permitiéndonos poner en práctica lo aprendido en los estudios». «Sin el apoyo de estas formaciones en empresas, sería muy difícil poder conocer en un centro educativo las últimas herramientas e interfaces que emplean las empresas en su día a día. Es importante poner en valor aquellos itinerarios que, como el de la FP Dual, incentivan la formación práctica en empresa. No hablamos de futuro, sino de una realidad actual que ya se está llevando a cabo y de la que, personalmente, soy exalumno. Haber podido poner en práctica en una empresa todo lo aprendido y que además me hayan formado para ampliar mis conocimientos en la materia, refuerza mi pensamiento de que educación y empresa deben ir de la mano”, añade.

Son muchas las empresas que han decidido sumarse a la FP Dual tras comprobar que les permite tener un contacto directo con una cantera de jóvenes profesionales que están mejor adaptados a los puestos que ofrecen.

Olga Torrero, madre de una exalumna de FP Dual y un estudiante de FP, señala que «nosotros siempre hemos visto la Formación Profesional como una salida igual de válida que otras, gracias a este tipo de formación, nuestros hijos han encontrado una mayor motivación por estudiar». «Aunque no conocíamos qué era la FP Dual, cuando nos lo explicaron creímos que era una buena oportunidad para terminar sus estudios y, además, adquirir experiencia. Antes la gente pensaba que esta formación era para aquellos que no querían estudiar y nosotros entendimos que nuestros hijos sí querían, pero preferían enfocarse a lo que les gustaba, sentirse útiles, aprender para tener futuro. Con el paso del tiempo, hemos notado un cambio de mentalidad en las familias, supongo que gracias al éxito que demuestran estos alumnos cuando salen de su formación, porque en menos tiempo adquieren un título, un año de experiencia y, en la mayoría de las ocasiones, un puesto de trabajo. Creo que queda mucho camino todavía por recorrer y que los padres somos una pieza clave para que nuestros hijos estudien lo que quieran, ayudándoles a considerar todas las posibilidades de formación para emprender su futuro”, cuenta.

El Proyecto de Ley de Formación Profesional que el Consejo de Ministros aprobó en septiembre contempla que sea dual, que garantice que todos los estudiantes tendrán la posibilidad de llevar a cabo un periodo de formación y de prácticas en la empresa que vaya desde un mínimo del 25% hasta un máximo del 50%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.