La subida del SMI degrada los salarios de los encargados en la hostelería

26/11/2021

Luis Martínez del Amo. Vips se niega a subir los sueldos de los grupos superiores tras el alza obligada del salario mínimo interprofesional (SMI).

Comisiones Obreras (CCOO), sindicato minoritario en el Grupo Vips, cadena de restaurantes propiedad de la multinacional Alsea, se ha negado a firmar el nuevo convenio colectivo del grupo empresarial. La razón estriba en la “insuficiente” subida salarial prevista en este acuerdo, firmado por Fetico, sindicato mayoritario. En 2021, un año que podría acabar con una inflación media del 3%, el convenio congela los salarios de la plantilla. Con una única excepción, los trabajadores del grupo IV, el más bajo, que sí verán aumentar sus retribuciones, gracias a la subida desde enero del salario mínimo interprofesional (SMI).

CCOO ha reclamado a Alsea, una multinacional procedente de América Latina, que se hizo en 2014 con Grupo Zena, la matriz de Vips, que pague la responsabilidad de los trabajadores de los grupos más altos, sin subida salarial este año, y que, merced a la subida salarial del más bajo grupo IV, han visto estrecharse la diferencia entre sus respectivos sueldos.

CCOO reclama “para las categorías superiores una subida salarial real y necesaria para mantener la diferencia con las categorías más bajas”. “Los puestos de responsabilidad hay que pagarlos”, sentencian.

El quinto convenio del Grupo Vips pospone — con la única excepción del citado grupo IV y una prima de permanencia para el grupo III — la subida salarial pactada durante sus cuatro años de vigencia, que van desde el 1 de enero de 2020, hasta el 31 de diciembre de 2023.

Todo ello en un contexto de elevada inflación, que se situó el pasado mes de octubre en un 5,4% con respecto al mismo mes del año pasado, y que podría acabar el año en una media del 3%, según estima el sindicato.

Para CCOO, los incrementos salariales pactados del 1,5% en 2022 y 2023 son “ridículos”, habida cuenta de la subida que están experimentando los gastos habituales, como la luz, el gas, el alquiler o la gasolina.

Fetico defiende el incremento salarial

Sin embargo, desde Fetico, el sindicato mayoritario, que sí ha firmado el convenio, destacan que “teniendo en cuenta la actual situación económica” se ha pactado un convenio que recoge un “incremento salarial” y mantiene el resto de condiciones negociadas en el anterior convenio, lo que se traduce en que los trabajadores del Grupo Vips “no pierden ningún derecho adquirido”, aseguran.

En 2021, el convenio de Vips prevé una prima por permanencia del 1,3% para quienes, dentro del grupo III, hayan trabajado más de seis meses durante el presente año, así como una prima proporcional a los trabajadores activos por un período inferior a esos seis meses.

Por su parte, CCOO defiende por un lado subidas salariales de los grupos más altos durante el presente 2021. Pero también que los trabajadores del grupo IV, que hoy cobran el salario mínimo, y así seguirán en 2022 y 2023, mejoren su remuneración por encima de este listón, establecido en 965 euros mensuales, en catorce pagas, este 2021.

“Salimos perdiendo en poder adquisitivo con uno de los salarios más bajos del sector”, critican desde CCOO.

Cambio en Burger King

Paralelamente, esta semana se ha anunciado la constitución de la mesa negociadora de otro de los grandes del sector, Burger King Spain.

Este convenio, que pasará a ser de grupo, al englobar además a las plantillas de los restaurantes Popeye’s y Tim Hortons, también propiedad de la cadena, contará por primera vez con la representación mayoritaria de CCOO, informan desde el sindicato, que se propone mejoras las condiciones de trabajo de las tres cadenas, hasta alcanzar el “mismo nivel que los convenios de hostelería”, rematan.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.