La empresa Amaya Arzuaga, S.L. traslada su producción textil fuera de España y la empresa textil burgalesa Elipse María Luisa Navarro, S.A, cierra sus instalaciones a finales de noviembre.
(Inicio del comunicado hecho oficial por medio de las redes sociales)
“Tras la información publicada en el día de hoy, jueves 27 de octubre, con respecto al cierre de Elipse Maria Luisa Navarro S.A y Amaya Arzuaga S.L., la compañía quiere aclarar los siguientes puntos:
– El cierre únicamente afectará a la empresa textil ELIPSE MARIA LUISA NAVARRO S.A.
– AMAYA ARZUAGA S.L .seguirá en activo como hasta ahora, trasladando su producción fuera de España.
En los próximos días la compañía emitirá un comunicado de prensa oficial para aclarar cualquier información con respecto a esta nueva etapa”. (Se cierra el comunicado).
Ahora añadir que la empresa textil Elipse María Luisa Navarro, es una sociedad anónima con treinta y cinco años y nueves meses de antigüedad. Está ubicada en Burgos, concretamente en la avenida Eladio Perlado de Lerma. Se dedica a la confección de prendas de vestir de punto. Hasta que Amaya creó su propia empresa en 1994, su actividad estuvo radicada dentro de Elipse, que llegó a superar la plantilla de cien empleados. Ahora los 37 que quedan, dejarán sus puestos a finales de noviembre. Al parecer, los recortes comenzaron en 2004 hasta hoy, que se anuncia el cierre definitivo. Este cierre afecta a Elipse, la empresa materna pero no a Amaya Arzuaga, que traslada su producción fuera de España. También, por las redes sociales circula la noticia del traslado a Asia, donde los costes son menores debido en unos casos a las precarias condiciones laborales de determinados países y en otros, a sus reducidos costes salariales, con los que es imposible competir. Pero eso, de momento y hasta que la propia empresa no confirme el nuevo país en el que se instalará, es sólo eso, un rumor que circula por las redes sociales.
Una familia de empresarios burgaleses
La madre de Amaya Arzuaga, María Luisa Navarro, ha sido la propietaria de la empresa y se ha considerado siempre una sastra porque modista requiere unos estudios de patronaje industrial que ella no tiene. Su padre, Florentino Arzuaga, se dedicaba a la hostelería hasta que en los años 90 decide hacerse bodeguero. De ahí nace el vino Arzuaga. Su hermano Ignacio es gerente del hotel de cinco estrellas, ubicado en Quintanilla de Onésimo, que cuenta con el centro de vinoterapia más grande de Europa.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.