Glupteba, como el resto de redes de bots, está formada por una red de dispositivos conectados a Internet que han resultado infectados con algún tipo de ‘malware’ que los pone bajo el control de un agente malicioso para fines ilícitos.
La compañía estadounidense, a través de su Grupo de Análisis de Amenazas (Threat Analysis Group), tomó medidas para detectar y rastrear la actividad de la red de bots Glupteba, como ha informado Google en un comunicado.
A través de esta investigación, Google pudo constatar que la red implica actualmente a alrededor de un millón de ordenadores con sistema Windows comprometidos en todo el mundo, llegando a crecer a un ritmo de hasta 1.000 nuevos equipos al día.
Entre las principales actividades delictivas de Glupteba se encontraban el robo de credenciales y datos de los usuarios, el minado de criptomonedas o la configuración de herramientas ‘proxy’ para alterar el tráfico de Internet de ordenadores y ‘routers’.
En su respuesta, Google fue capaz de desarticular la red de comandos y la infraestructura de control con la que operaban los organizadores de Glupteba, pero dada su sofisticación, la compañía ha decidido también denunciar a los responsables, que se cree que se encuentran en Rusia, aunque la demanda se ha presentado en Estados Unidos.
Se trata también de la primera ocasión en que se lleva a cabo una demanda judicial sobre una red de bots que funciona mediante la tecnología blockchain, algo que Google espera que se convierta en un precedente y limite futuras actividades delictivas de este tipo.
«Nuestro objetivo es crear conciencia sobre estos problemas para proteger a nuestros usuarios y al ecosistema en general, y prevenir futuras actividades maliciosas», ha concluido Google en su comunicado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.