El Consejo Europeo se opone a las competiciones cerradas

13/12/2021

Miguel Ángel Valero. Reclama "un sistema abierto de ascenso y descenso, la importancia del deporte de base y la solidaridad". // Resolución del Consejo

El DOUE del 13 de diciembre publica la Resolución del Consejo y de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, relativa a las características clave del modelo de deporte europeo (2021/C 501/01).

En esta Resolución, el Consejo Europeo reclama a los Estados miembros, a sus Gobiernos, a la propia Comisión Europea, y a todo el mundo del deporte, que apoye «las características clave del modelo» de éste en Europa. Entre ellas, cita «la libertad de asociación, una estructura piramidal, un sistema abierto de ascenso y descenso, la importancia del deporte de base y la solidaridad, su papel en la identidad nacional, la creación de comunidades, unas estructuras basadas en una actividad voluntaria y su función social, educativa, cultural y de salud, de conformidad con las disposiciones pertinentes del Derecho de la UE».

También pide que «promocionen los valores en el deporte y en las organizaciones deportivas, dirigidas de conformidad con los principios de la democracia, la transparencia, la integridad, la solidaridad, la igualdad de género, la apertura, la rendición de
cuentas, la accesibilidad, la responsabilidad social y el respeto de los derechos humanos y fundamentales».

Y que «reconozcan y preserven las características específicas del deporte y de sus estructuras basadas en la actividad voluntaria, así como la autonomía de los organismos directivos del deporte para organizar la disciplina deportiva de su competencia dentro del respeto del Derecho nacional, internacional y de la UE». También, «la contribución de los voluntarios, de los clubes deportivos de base, de las familias y de las comunidades
locales en el ámbito del deporte y les presten apoyo, cuando proceda».

El Consejo Europeo reclama que «refuercen las políticas destinadas a fomentar la formación y la educación de los atletas y los profesionales del deporte, dado que contribuyen a promocionar los intereses sociales, educativos, económicos y generales del deporte».

Sobre todo, que «señalen las consecuencias que podría tener en el deporte organizado en Europa las competiciones deportivas cerradas, como el cambio fundamental en los procesos de clasificación, basados generalmente en los méritos deportivos».

El DOUE también publica las Conclusiones del Consejo y de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, sobre la actividad física a lo largo de toda la vida.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.