El DOUE de 14 de diciembre recoge la Publicación del documento único mencionado en el artículo 94, apartado 1, letra d), del Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo y de la referencia a la publicación del pliego de condiciones de un nombre del sector vitivinícola.
La publicación otorga el derecho a oponerse a la solicitud en el plazo de dos meses a partir de la fecha de dicha publicación.
Se solicita el registro de Bolandin como Denominación de origen protegida para sus vinos (tintos y blancos) y para los vinos de uvas sobremaduradas (blancos).
La zona delimitada Bolandin está ubicada en el término municipal de Ablitas (Comunidad Foral de Navarra) y está constituida por unas parcelas catastrales determinadas.
Bolandin es el nombre del paraje histórico reconocido en el catastro de Navarra y en la cartografía nacional recogido por el Instituto Geográfico Nacional de España. La superficie de Bolandin es aproximadamente de 170 hectáreas. Además, Bolandin es el nombre del vértice geodésico que se encuentra en la zona delimitada.
En castellano dicho nombre se escribe con V y con acento, mientras que en vascuence se escribe con B y sin acento.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.