Casado y Sánchez se felicitan la Navidad

22/12/2021

Luis Díez.

La sesión de control al Gobierno del último pleno del Congreso de los Diputados de 2021 ha servido para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del principal partido de la oposición, Pablo Casado, se feliciten las Navidades, aunque también en este punto el católico que acude por despiste a la misa por el dictador asesino del Pardo en la catedral de Granada, ha demostrado su rechazo (inconstitucional) hacia las confesiones religiosas no cristianas, los ateos y los agnósticos que felicitan las fiestas de invierno. “Nosotros felicitamos las Navidades, no el solsticio de invierno, como otros”. Dicho lo cual, ha arremetido contra Sánchez por “la inflación disparada, el paro desbocado y la sexta ola de la pandemia”, se ha adelantado a la Conferencia de Presidentes pidiendo que “no utilice a las Comunidades Autónomas como escudos humanos” y plantee una “ley orgánica de pandemias”, y por coincidir con el tradicional sorteo navideño, ha rematado: “Deje de jugar a la lotería con el futuro de los españoles”.

Respondió Sánchez que España ha resistido y “está avanzando en el camino de la recuperación”, ha conseguido la vacunación del 90% de los ciudadanos, ha incrementado el empleo con una creación de puestos de trabajo y de aumento de los cotizantes a la Seguridad Social que ya supera los veinte millones de trabajadores, cifra que nada tiene que ver con la depresión de la crisis financiera y que supone en términos cuantitativos la recuperación del bache sufrido a causa de la pandemia, cuya ola omicrónica no impedirá, dijo, que las familias puedan reunirse, con las debidas precauciones, en estas fiestas navideñas. Recomendó el dirigente socialista al derechista Casado que aproveche estos días de asueto para cambiar su forma de hacer política. “Medite, abandone el insulto, la bronca, la descalificación y siga el camino de la educación, la urbanidad y el respeto”.

“Y usted haga algo, que para eso le pagan”, le replicó Casado. A lo que Sánchez contestó: “Reflexione y eche una mano”. Luego, en respuesta a la diputada de Bildu Merche Aizpurua, afirmó que mantiene los compromisos de corregir “la ley mordaza” y la reforma laboral del PP. Y tras enumerar las medidas sociales adoptadas en los dos años de legislatura para incrementar el empleo pese a la pandemia, regular el teletrabajo y acabar con la explotación de los trabajadores sin derechos sociales por parte de las plataformas –“una legislación pionera en Europa”, recordó–, destacó el objetivo de lograr el acuerdo de los sindicatos y la patronal sobre “una reforma laboral válida y que perdure”, en contraste con la aprobada por la mayoría absoluta del PP sin diálogo ni negociación.

Podía haber añadido el coste de aquella decisión: dos huelgas generales, más trabajo-basura, cientos de miles de despidos baratos y reducciones salariales. Pero ya la catalana Mireia Vehí le preguntaba si Patrimonio Nacional busca residencia (un palacio) para un ciudadano español que reside fuera. “Pues no”, respondió Sánchez antes de hacer una consideración constitucional sobre la responsabilidad y el comportamiento de las personas y de defender las instituciones. “Aquí no se está juzgando a una institución… ¿Quiere decir que si en un partido político hay un corrupto, todos los políticos somos corruptos?”, señaló retóricamente. En fin, lo cierto es que el Rey emérito no volverá a casa por Navidad.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.