La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha aprobado la guía de implementación de TIBER-ES, completando así la adopción a nivel nacional del marco de pruebas avanzadas de ciberseguridad publicado por el BCE, TIBER-EU.
El supervisor señala que TIBER-ES tiene como objetivo fundamental fortalecer la ciberresiliencia del conjunto del sector financiero español.
Si bien el Banco de España es la autoridad propietaria del marco local, cuenta con la colaboración de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
Con la aprobación de la guía, que se publicará en la web del supervisor en las próximas semanas, finaliza el proceso de adopción del marco de pruebas avanzadas de ciberseguridad publicado por el BCE.
A partir de este momento las entidades o infraestructuras podrán manifestar su interés en realizar una prueba bajo TIBER-ES, dirigiéndose al buzón [email protected], en el que también se atenderán las consultas.
Cualquier institución financiera o infraestructura de mercado que opere en España puede someterse a una prueba TIBER-ES, de manera voluntaria, aunque afirma que el grado de sofisticación de estas pruebas las hace recomendables solo para aquellas que tienen un cierto nivel de madurez en ciberresiliencia.
TIBER-ES suscribe y se adhiere a los principios de TIBER-EU, por lo que las pruebas realizadas bajo el marco español «garantizan el reconocimiento de las autoridades en otras jurisdicciones que también han adoptado localmente TIBER-EU».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.