La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destaca que los datos de paro y contratación de diciembre muestran que «la estabilidad en el empleo sigue consolidándose», con 173.784 contratos indefinidos suscritos.
Los mecanismos de protección del empleo y de flexibilidad interna, como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), están demostrando su capacidad de adaptación al repunte de la sexta ola del Covid. En la segunda quincena de diciembre han aumentado en 18.422 los trabajadores en ERTE vinculados a la pandemia, dentro de la nueva modalidad que fomenta la formación de los trabajadores y la reducción de jornada.
Este mecanismo cobra especial relevancia a partir de la reforma laboral recientemente acordada al implementar de manera estructural el aprendizaje de la pandemia para garantizar la adaptabilidad de las empresas a la situación económica y sanitaria.
«En este contexto de reformas vinculadas al Plan de Recuperación resulta especialmente relevante la preservación de los mecanismos de flexibilidad interna de la reforma laboral de 2012 y su impulso en la actual, que serán claves para garantizar la adaptabilidad de las empresas, la mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras y, en definitiva, la creación de empleo», defiende.
Los datos de afiliación devuelven a España a niveles de empleo previos a la crisis sanitaria, mejorando especialmente la situación de las mujeres, los jóvenes, todos los territorios y aquellos sectores que habían sufrido más con la pandemia y que todavía «se enfrentan a la incertidumbre de la evolución de la situación sanitaria y a posibles limitaciones en el desarrollo normal de la actividad», advierte.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.