Casas de misterio

21/01/2022

Luis Picabia. Ilegales y Jethro Tull actualizan repertorio y presencia con sorpresas.

Ilegales cumplen 40 años repletos de proyectos y misterios

Entre ellos, un disco con artistas como Josele Santiago, Evaristo Páramos, Dani Martín, Loquillo y gente de Vetusta Morla

No es exagerado decir que Ilegales es uno de los diez mejores grupos españoles de todos los tiempos. Muchas de sus canciones son himnos para ocasiones de juerga y desparrame, como  “Hola mamoncete”. Otras sirven para reflexionar sobre muchos aspectos ilógicos de la sociedad, así “La casa del misterio”. Y muchas otras son  ejemplo de crítica, espíritu contestatario y rebeldía, tal que “Soy un macarra” o “Tiempos nuevos, tiempos salvajes”.

Ilegales cumple cuarenta años en este 2022. Y para celebrarlo como corresponde tienen preparados proyectos, sorpresas y misterios, a cuál de ellos más interesante, porque es verdad incontestable que su líder, Jorge Martinez, es incapaz de hacer algo que no lo sea. Entre esos proyectos está un álbum titulado “La lucha por la vida”, claro homenaje de Jorge a Pio Baroja, uno de sus escritores de cabecera.

El álbum agrupa temas nuevos y otros recientes de su repertorio, -todos, menos uno, posteriores a 2015- reinterpretados con otros artistas. Evaristo, de la Polla Records; Josele, de Los Enemigos, Carlangas, de Novedades Carminha; Guille y Juanma de Vetusta Morla; Luz Casal, Bunbury o Dani Martín, entre otros. Además, en marzo, la banda asturiana iniciará gira por España y América.  Ya han sacado dos singles. Uno que cantan con M-Clan y otro con Loquillo. Una gran celebración para 40 años al ataque.

Sello: La Casa del Misterio. Precio: 16, digipack. Discografía: “Ilegales”, “Agotados de esperar el fin”, “Directo”, “Rebelión”, “La vida es fuego”. Influidos por: Damned, 999, ZZ Top, Elvis Costello. Influyen en: M Clan, Los Ruidos, Tigre y Diamante, Los Guajes.

Jethro Tull reeditan Benefit

Con inéditos y un sonido perfecto reaparece uno de los mejores álbumes de la banda

Entre dos enormes álbumes como son los dos primeros de Jethro Tull y otros dos como son el cuarto y quinto, “Benefit” , tercero de la gran trilogía con la que el grupo entró en el terreno del blues-rock con aditamentos folk, siempre ha estado infravalorado.

“Inyustisia”! qué diría CR7. Es un álbum extraordinario. Con diez canciones exquisitas; con el impresionante trabajo del líder, Ian Anderson,  a la voz y a la flauta travesera; con el lucimiento a la guitarra de Martin Barre; con la inclusión en el combo del buen pianista John Evan. Todas cualidades que hacen de “Benefit” uno de los mejores álbumes de los Tull.

Como muestra, acaba de reeditarse, tras las publicaciones de la original en 1970 y las de 2001 y 2013, una caja con cuatro cds y dos dvds. Destacan los cds 3 y 4 porque llevan los buscados  conciertos de Massachussetss y de Chicago de 1970. Pero nada iguala al álbum original retocado ahora por Steven Wilson y que tiene canciones tan maravillosas como “To Cry you a song”, “Inside”, “Nothing To Say”, “Son”, “Singing All Day” o “Just Trying to be” que fue cuña en Rne durante los años setenta.

Sello: Capitol. Precio: 40 euros. Discografía: “This Was”, “Stand Up”, “Aqualung”, Thick as a  Brick”. Influidos por: Incredible String Band, Roy Harper. Influyen en: Focus,  Ñu, Audience.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+15 puntos, 15 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.