Verificat crea una plataforma sobre los retos virales en las redes

26/01/2022

diarioabierto.es. Los “challenge” en Internet tienen una gran repercusión en las redes y, a menudo, son vehículo para la desinformación.

Verificat y Facta lanzan “Mind the Challenge”, un portal para informar y concienciar al público sobre los retos online (los #challenge), un fenómeno que empuja a los usuarios de las redes a emular comportamientos de vídeos virales. El proyecto nace de la asociación entre Verificat, el primer portal de verificación de datos de Catalunya, y la plataforma italiana Facta

Los retos virales, registrados y compartidos online, pueden tener consecuencias y, a menudo, son un vehículo para la desinformación. Mind the Challenge es un sitio web multilingüe (castellano, inglés e italiano) con el objetivo de dar a jóvenes, educadores y expertos información rigurosa sobre los retos online, su historia, riesgos y beneficios.

Mind the Challenge está dividido en seis capítulos que profundizan en diversos aspectos de los retos online. Los contenidos se han elaborado de la mano de expertos (psicólogos, abogados, periodistas o educadores) que han contribuido a la construcción de una información de alta calidad de interés internacional, combinando literatura científica y técnicas periodísticas.

Los retos en las redes sociales e Internet son todavía un tema muy vinculado a la actualidad y poco estudiado. Mind the Challenge quiere centrar la atención en un fenómeno real que a menudo afecta a los jóvenes y contribuir a una educación adecuada. El portal es fácil de utilizar y se pueden descargar los contenidos para elaborar actividades y contenidos educativos.

El proyecto es una idea original de Facta, elaborado en colaboración con Verificat y la financiación de Stars4Media, un programa de innovación mediática que cuenta con el apoyo de la Unión Europea. Mind the Challenge se suma a la lista de iniciativas que Verificat lleva a cabo en su lucha contra la desinformación desde el periodismo y la educación en el consumo crítico de la información. Algunos de estos proyectos son: “Les mentides alimenten l’odi”, “Las mentiras amenazan la salud” y “Desfake: el fact-checking de la generación z”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.