CCOO y UGT lanzan la campaña #AhoraSí, ¡Ganamos derechos! en defensa de la reforma laboral

27/01/2022

M. V. R. Ante el ruido político y mediático sobre este acuerdo "vital para nuestro país", CCOO y UGT van a iniciar esta semana asambleas informativas por todo el Estado para explicar a los trabajadores en qué les beneficia este acuerdo.

CCOO y UGT quieren que la tensión política no haga fracasar el acuerdo alcanzado entre Gobierno y organizaciones empresariales y sindicales sobre la reforma laboral. Por ello, acaban de anunciar el inicio de una campaña en defensa del acuerdo en una iniciativa conjunta en la que explicarán por todo el país lo que supone la reforma para conseguir más derechos laborales para los trabajadores.

En un comunicado conjunto, ambas centrales sindicales explican que el acuerdo de reforma laboral entre el Gobierno y los interlocutores sociales es «histórico», un calificativo que utilizan porque la futura normativa «recupera los derechos de las personas trabajadoras, pero además es la primera vez en la historia de la democracia que una reforma laboral cuenta con el consenso de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas».

Además, añaden, responde a un compromiso ineludible con la UE que exige a España, entre otras cosas, acabar con la alarmante e injustificada temporalidad y precariedad de nuestro mercado de trabajo. Una condición vital para recibir los fondos de recuperación destinados a la modernización del mercado de trabajo.

Por eso, y ante el ruido político y mediático sobre este acuerdo vital para nuestro país, CCOO y UGT van a iniciar esta semana asambleas informativas por todo el Estado para explicar a los trabajadores y trabajadoras en qué les beneficia este acuerdo. Un acuerdo que precisa del necesario apoyo parlamentario y que no puede convertirse en moneda de cambio de los intereses partidistas.

En estas asambleas participarán los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y otros miembros de las respectivas Comisiones Ejecutivas Confederales.

El objetivo es explicar que este acuerdo beneficia a todas las personas, no solo a los empresarios y trabajadores y trabajadoras, sino al conjunto del país. Que no supone ninguna renuncia, sino que es un punto y seguido, un peldaño más, pero muy necesario, para seguir avanzando en la lucha en favor de los intereses y derechos de las personas trabajadoras.

Este acuerdo recupera el equilibrio de las relaciones laborales y fortalece, por tanto, la negociación colectiva; fomenta la contratación indefinida; limita la temporalidad; potencia los contratos formativos y apuesta por mecanismos de flexibilidad interna o suspensión temporal de empleo frente a los despidos, entre otros avances.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.