
Sesión formativa organizada dentro del programa ‘Finanzas para Mortales’, impulsado por Santander Financial Institute (SANFI) y la Universidad de Cantabria.
JMGARCIA | BANCO SANTANDER
Así lo ha indicado Banco Santander en un comunicado, impulsor de esta iniciativa a través del Santander Financial Institute (SANFI) y para la que cuenta con la colaboración de la Universidad de Cantabria.
El programa cuenta con sesiones formativas tanto en formato presencial como ‘online’ y busca enseñar conceptos financieros a los colectivos financieramente más vulnerables, como niños y jóvenes, personas mayores, mujeres inmigrantes, personas privadas de libertad y otros colectivos en riesgo de exclusión.
Entre otras acciones, ‘Finanzas para Mortales’ ha desarrollado cerca de 400 sesiones formativas realizadas por 155 formadores voluntarios de Banco Santander, encargados de impartir los talleres de educación financiera a diferentes colectivos.
Para 2022, el programa ya está trabajando en la generación de nuevos contenidos de interés en formato multimedia para todos los públicos y trabajará en cinco grandes ejes: conceptos financieros básicos, educación financiera digital, productos y servicios, gestión de finanzas personales y finanzas sostenibles.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.