Las empresas del sector industrial español requerirán durante los próximos tres años la incorporación de más de 90.000 profesionales expertos en datos y en Inteligencia Artificial (IA), según un informe de IndesIA, la asociación española de inteligencia artificial para la industria formada por ocho empresas (Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus y Ferrovial), con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), y Accenture.
IndesIA ha elaborado también un plan de perfiles formativos en el que ha identificado los doce perfiles profesionales más necesarios para las empresas industriales españolas:
- 1.-ingeniero del aprendizaje automático, un profesional de TI que se enfoca en investigar, construir y diseñar sistemas de IA autoejecutables para automatizar modelos predictivos. Además, diseñan y crean los algoritmos de IA capaces de aprender y hacer predicciones.
- 2.-arquitecto de datos, se trata de un profesional que se encarga de definir la estrategia de datos, incluyendo la implantación y gestión de las arquitecturas de IA creando una gestión integrada de sistemas para centralizar, proteger y mantener las fuentes de datos. Requiere tener conocimientos en plataformas de inteligencia de negocio, estándares de arquitectura, así como arquitectura empresarial y arquitectura de sistemas.
- 3.-ingeniero de datos. Es el responsable de diseñar, construir, probar y mantener la arquitectura de datos (es decir, bases de datos de procesamiento a gran escala) y procesos de datos que permitan la mayoría de las funciones en el mundo de los datos. El ingeniero de datos debe ser capaz de ensamblar un gran volumen de datos complejos, determinar las necesidades de almacenamiento de datos y construir la infraestructura para la extracción, transformación y carga óptimas de datos de diversas fuentes.
- 4.-científico de datos, que es un especialista en el manejo de los datos que se encarga de recoger, analizar e interpretar grandes conjuntos de datos complejos para desarrollar soluciones basadas en datos y resolver retos empresariales. Desarrolla modelos (descriptivos, predictivos o prescriptivos) y herramientas de aprendizaje estadístico para el análisis de datos incluyendo algoritmos de aprendizaje automático.
- 5.-Especialista IoT, por su parte, es el perfil del profesional experto en encontrar soluciones de conectividad entre procesos. Conoce protocolos de comunicación, así como los principales componentes de una red y tiene conocimiento sobre el ‘software’, habilidades de programación básicas y la capacidad de establecer estándares de ciberseguridad y de auditar y realizar propuestas para su aseguramiento.
- 6.-visualizador de datos. Es el responsable de la creación y edición visual del contenido, realizando la extracción, transformación y cargas del conjunto de datos en mapas o gráficos, cuadros de mando o informes más visuales que sirvan al resto de la organización en su interpretación y permita la toma de decisiones.
- 7.-el especialista en el gobierno de datos es un profesional que asegura la disponibilidad de los datos, su integridad, usabilidad y la seguridad de los mismos. Facilita los mecanismos y directrices basados en principios y mejores prácticas para el eficaz ejercicio del gobierno del dato.
- 8.-dueño de los datos. Este profesional garantiza la calidad y coherencia de los datos asegurando que son adecuados para su uso dentro del ámbito de las necesidades de la organización de la manera más flexible y efectiva posible para lograr su máximo valor en conformidad con las políticas de la compañía y con terceras partes. Entre sus funciones se encuentran definir las reglas de calidad de los datos, identificar y definir los aspectos que pueden afectar a los datos en cuanto a su tratamiento y la autorización de ingesta y distribución a casos de uso. Debe tener también conocimientos legales y normativos.
- 9.-traductor de los datos del negocio. Es un profesional que tiene conocimientos tanto en negocio como técnicos y que expresa las necesidades de la organización en un lenguaje que sea válido para que el científico de datos pueda realizar los modelos o algoritmos que cumplan los requisitos.
- 10.-Ciudadano de la ciencia de datos es el profesional con un conocimiento profundo de la organización que es capaz de realizar modelos analíticos predictivos sencillos. Debido a su alto conocimiento del negocio es capaz de presentar los resultados de la forma más adecuada, de manera que sea más sencilla la toma de decisiones.
- 11.-especialista en industria 4.0. Este profesional, principalmente industrial, cuenta con habilidades que impulsan procesos de transformación digital y de gestión del cambio. Conoce cuáles son las tecnologías habilitadoras en industria 4.0 y es capaz de proponer soluciones para cada caso de uso. Además, tiene una gran capacidad para interpretar el negocio y compartirlo con los equipos más técnicos.
- 12.-analista de datos. Es un profesional que recopila, procesa y gestiona datos relevantes para la empresa. Está encargado de su análisis estadístico con el objetivo de extraer conclusiones que permitan la toma de decisiones y aportación de valor, para los que se apoya en plataformas de inteligencia de negocio y en el análisis de datos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.