Competencia quiere identificar a los creadores de videocontenidos en la Red

31/01/2022

diarioabierto.es. Los 'vloggers' están profesionalizados y sus contenidos "gozan de una destacable presencia en el mercado audiovisual desde el punto de vista del consumo y de la inversión publicitaria".

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una consulta pública para clarificar los criterios que se deben tener en cuenta para el análisis de las actividades de los ‘vloggers’ –creadores de contenido en formato vídeo y que lo publican en Internet– y su identificación como prestadores de servicios de comunicación audiovisual.

Según ha informado este lunes el organismo estatal, estos nuevos agentes audiovisuales o ‘vloggers’ están profesionalizados y sus contenidos (vídeos cortos, largos, en directo o diferido) «gozan de una destacable presencia en el mercado audiovisual desde el punto de vista del consumo y de la inversión publicitaria».

En este sentido, la CNMC ha destacado que «pretende ahondar en la transparencia de la actividad de estos nuevos agentes en el mercado y las garantías de los usuarios en este nuevo y cambiante entorno digital».

De esta forma, ha destacado que el sector podrá tener un mayor conocimiento de las funciones regulatorias de la CNMC y las garantías que protege y que este conocimiento «facilitará previsiblemente la presentación de denuncias contra prácticas no permitidas».

Se inicia ahora un proceso participativo con una consulta pública que permanecerá abierta hasta el 1 de marzo. La CNMC invita a todos los interesados a pronunciarse sobre todos aquellos aspectos que crean importantes o que les afecten.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.