El Gobierno acaricia el apoyo suficiente a la reforma del mercado de trabajo

01/02/2022

Luis Martínez del Amo. Los votos de PDeCAT se antojan imprescindibles para lograr el jueves la convalidación de la norma.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el líder de UGT, Pepe Álvarez; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuevas; y el líder de CCOO, Unai Sordo
Marta Fernández Jara – Europa Press

El Gobierno logró hoy el apoyo de Más País y Compromís a su reforma laboral, a cambio de algunas concesiones menores. Estos votos, y suponiendo que los nacionalistas catalanes de PDeCAT respalden también el real decreto ley, acercan al Gobierno a una mayoría suficiente para garantizar la convalidación del real decreto ley, incluso si el bloque de la izquierda nacionalista mantiene su amenaza de votar en contra del texto pactado con empresarios y sindicatos.

A dos días de la votación, el Gobierno logró hoy subir un peldaño quizás decisivo a la hora de convalidar el real decreto ley que reforme el mercado de trabajo. Aunque las fuerzas de izquierdas del ala nacionalista mantienen su oposición al decreto, lo que junto al PP y Vox, sumaría en torno a 165 votos en contra —173 contando con el ‘no’ del PNV—, el Ejecutivo ha logrado hoy sumar a Más País-Equo y Compromís del lado de quienes apoyan la reforma laboral pactada en diciembre con los empresarios y los sindicatos.

Las dos fuerzas de izquierdas ofrecen su apoyo a cambio de un plan de choque de la Inspección de Trabajo contra las jornadas excesivas y el abuso en los contratos a tiempo parcial, así como la creación de un comité de expertos que indague las causas de la precariedad y salud mental, además de otro acuerdo, este solo para la Comunidad Valenciana, que contempla actuaciones de la Inspección de Trabajo en materia de igualdad, informaron hoy martes Inés Sabanés y Joan Baldoví, diputados de estas formaciones.

A la espera del PDeCAT

De este modo, el Gobierno se vería obligado a contar con los nueve votos de Ciudadanos, que junto a los dos de UPN, y el diputado de Coalición Canaria, que ya han anunciado su disposición a votar a favor del decreto, más los 154 que suman PSOE y Unidas Podemos, darían un total de 172 votos favorables a la norma.

Una opción que convierte en indispensables los cuatro votos del PDeCAT, que, si bien no han despejado aún el sentido de su voto, si parecen dispuestos a respaldar la norma, que persigue atenuar el abuso de la contratación temporal en España, además de taponar la devaluación de los salarios por la vía de la firma de convenios de empresa.

El pacto avanzado hoy llega apenas dos días antes de que el Congreso acoja al próximo jueves 3 de febrero la votación decisiva para la convalidación del real decreto ley, vigente desde hace un mes, pero que aún debe pasar por la Cámara Baja para poder adquirir fijeza en el conjunto de la legislación española.

En caso de cumplirse estos vaticinios, y si los partidos de la izquierda nacionalista cumplen su amenaza, se daría la circunstancia insólita de que estos partidos —ERC y EH Bildu— rechazarían con sus votos acabar con algunos aspectos de la reforma laboral del PP, como la supremacía del convenio de empresa sobre el de sector; en un voto conjunto con el ala derechista del hemiciclo, ocupada por PP, Foro Asturias y Vox.

De este modo ERC y EH Bildu se estarían oponiendo, entre otras cosas, a imponer un mayor control a la hora de firmar contratos temporales en las empresas, y a otras medidas que, según estiman los sindicatos CCOO y UGT, pueden convertir en indefinidos a cientos de miles de trabajadores en toda España.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.