Hoy es el Día de la Internet Segura, una iniciativa mundial con la que se quiere promover una Internet más segura para todas las personas. Este año esta iniciativa global hace especial hincapié en los más jóvenes con el lema ‘Juntos por una Internet mejor’. Desde Twitter estamos comprometidos por ofrecer una experiencia online segura y por ello hemos puesto en marcha una iniciativa mundial para incentivar la conversación dentro de la plataforma mediante la activación del emoji al tuitear el hashtag #DiaInternetSegura en cualquier idioma.
Tanto si eres un fanático del K-pop, un friki de la Guerra de las Galaxias, un adicto a la cultura pop o un aficionado a las noticias, lo que buscas cuando vienes a Twitter es formar parte de la conversación y disfrutarla; pero, a veces, esas conversaciones pueden salirse de control. Por este motivo, Twitter ha elaborado una guía de herramientas de seguridad para que puedas sentirte más seguro al participar en la conversación, gestionar tu huella digital y controlar tu experiencia en la plataforma.
Por aquí os dejamos algunos de los consejos más relevantes para disfrutar de una conversación saludable en Twitter durante el Día de la Internet Segura y todos los días del año:
- Bloquea: olvídate de la negatividad, puedes restringir que determinadas cuentas se pongan en contacto contigo, vean tus Tweets y te sigan.
- Silencia: ¿No quieres verlo? Minimiza el ruido no deseado eliminando los Tweets de una cuenta de tu timeline sin dejar de seguirla o bloquearla. También puedes silenciar palabras, conversaciones, frases, nombres de usuario, emojis o hashtags concretos.
- Oculta las respuestas: a veces las respuestas pueden descontrolarse un poco. Tú eliges quién tiene visibilidad en tus conversaciones. Si crees que una respuesta está fuera de contexto o es spam y desvirtúa la conversación, puedes hacer clic en la respuesta y ocultarla. Las respuestas no se eliminan, sino que se colocan en el backstage y para acceder a ellas hay que hacer un clic adicional.
- Controles de conversación: no todo el mundo tiene que estar en todas las conversaciones, y puedes controlar quién puede responder a tu Tweet en cualquier momento. Esta función puede ayudarte a gestionar de forma proactiva una conversación sin tener que utilizar el bloqueo y puede evitar el spam.
- Filtra notificaciones: Obtén un nivel adicional de control filtrando las notificaciones que recibes. Puedes filtrar utilizando el filtro de calidad, el de palabras silenciadas u otros filtros más avanzados.
- Deja de ver contenido desagradable o irrelevante. Si cierto tipo de contenido delicado (por ejemplo, violencia o desnudez) te incomoda, puedes dirigirte a Privacidad y Seguridad → Contenido que ves, y asegurarte de que la casilla «Mostrar contenido multimedia que pueda contener material delicado» no esté marcada. (Solo desde la versión web). También puedes activar el modo Búsqueda Segura haciendo clic en «Configuración de búsqueda» y ocultando el contenido delicado. (Solo desde la versión web).
- Controlar quién te envía mensajes. Filtrar los mensajes no deseados y limitar los mensajes de las personas que no sigues en los ajustes. ¿Quieres mayor control? Activa el filtro de calidad para excluir los Mensajes Directos que se identifiquen como posible spam o de baja calidad.
- Protege tus Tweets. No todo el mundo tiene por qué conocer tus pensamientos. Mantén la privacidad eligiendo que tus Tweets sean visibles sólo para tus seguidores. Recibirás una solicitud cada vez que alguien quiera seguirte.
En definitiva, Twitter continúa trabajando para promover conversaciones saludables e inclusivas, y probando nuevas funciones para reducir las interacciones no deseadas o generar avisos que animen a las personas a reconsiderar una respuesta potencialmente dañina.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.