Tres Mares, Syncotech y Grupo Stin entran en el Fondo de Recapitalización

11/02/2022

diarioabierto.es. Con estas nuevas operaciones, el FONREC ya ha aprobado 12 solicitudes por valor de 142,8 millones€.

El Comité Técnico de Inversiones del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19 (FONREC) ha aprobado las solicitudes de financiación presentadas por las empresas Tres Mares S.A., Syncotech, y Grupo Stin. En su reunión, el Comité Técnico de Inversiones ha valorado los cerca de 1.350 empleos en toda la geografía española que se podrán mantener con estas inversiones.

Ha autorizado la concesión de 15,4 millones€ a Tres Mares S.A., a través de un préstamo participativo de 11,2 millones y uno ordinario de 4,2 millones. En el análisis de la operación han participado PFK Servicios profesionales SL y PFK Attest Legal y Fiscal, como asesores financiero y legal de Cofides, respectivamente.

Tres Mares centra su negocio en la gestión de balnearios y todos los servicios relacionados con este tipo de instalaciones dedicadas al bienestar. Desarrolla su actividad bajo la marca Relais Termal y es la mayor cadena de balnearios de España y la segunda de Europa. Está presente en siete provincias españolas (Cantabria, Vizcaya, Pontevedra, Zaragoza, Ciudad Real, Granada y La Rioja), donde cuenta con nueve balnearios en municipios del entorno rural, en los que la actividad de estas instalaciones supone  un motor económico y laboral imprescindible que da empleo a cerca de 650 trabajadores  de los que cerca del 70% son mujeres.

El Comité Técnico ha aprobado conceder 3,25 millones a Syncotech. En la operación han participado Crowe-BIP y PWC- Lesayra como asesores financiero y legal de Cofides,  y KPMG como asesores de Syncotech.

Syncotech es una empresa de desarrollo y fabricación de piezas de plástico para el sector de la automoción. Desarrolla su labor a través de las dos plantas que tiene en la provincia de Barcelona, en las que cuenta con 245 empleados.

Además, el Comité Técnico ha aprobado la concesión de financiación a Grupo Stin de 6,3 millones, estructurada en un préstamo participativo de 5,8 millones y uno ordinario de medio millón.

Grupo Stin es una compañía de ingeniería industrial, centrada en la prestación de servicios no mecánicos a proyectos de planta industrial. Con sede en San Sebastián del los Reyes (Madrid), dispone de oficinas en México, Marruecos, Perú y Ecuador. En la actualidad cuenta con 450 empleados en España.

En el análisis de la solicitud han participado PFK Attest Servicios Profesionales como asesor financiero y Ontier como asesor jurídico.

Con estas nuevas operaciones, el FONREC ya ha aprobado un total de 12 solicitudes por valor de 142,8 millones de euros; 7 de ellas pertenecen al sector industrial, 3 a hoteles y restauración y, finalmente, 2 a actividades deportivas y de ocio.

El presidente de Cofides, José Luis Curbelo, destaca que «cerca de 1.350 trabajadores en nuestro país ven asegurados sus puestos de trabajo con estas inversiones”. “La diversidad geográfica en la adjudicación de los préstamos es favorable para la recuperación económica del conjunto nacional. Las inversiones aprobadas hoy impactan positivamente en cerca de 20 municipios, muchos de ellos con su actividad económica centrada en las plantas o instalaciones que estas compañías tienen en su comunidad. De esta manera, Cofides sigue trabajando por recuperar la solvencia de compañías clave para zonas críticas en la geografía económica y social a nivel nacional”, añade.

El objetivo del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19, dotado con 1.000 millones€ de origen público, es evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo. El fondo se dirige a empresas medianas con ventas entre 10 y 400 millones que, siendo viables a largo plazo, su sobrevivencia está afectada por los efectos de la pandemia. La financiación reembolsable del FONREC puede oscilar entre los 2,5 millones y los 25 millones y se puede materializar a través de inversiones de carácter temporal en forma de participaciones en el capital social, préstamos participativos y otros instrumentos financieros. La duración de la financiación es de ocho años máximo, si bien el espíritu del fondo busca una rápida amortización de las inversiones (alrededor de cinco años). El análisis y estructuración de cada transacción se realiza de manera individual con el apoyo de consultores financieros y bufetes de abogados de reconocido prestigio.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.