Alveus tendrá en cuenta los criterios éticos del cliente en su asesoramiento financiero

21/02/2022

diarioabierto.es. "Hay un mal generalizado que es el de asesorar partiendo del patrimonio del cliente. Nosotros partimos de la misión del patrimonio", explica su directora, Rocío Martínez.

Rocío Martínez, directora de Alveus AV.

Alveus Investing ha recibido la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para comenzar el inicio de actividad como agencia de valores. La agencia se encuentra inscrita en el registro mercantil 306.

La nueva agencia de valores, impulsada por la entidad de asesoramiento financiero ETS Asset Management Factory, centra su actividad en el asesoramiento financiero y la gestión patrimonial de entidades religiosas, fundaciones, patrimonios familiares, mutualidades, colegios y universidades.

Va más allá del asesoramiento financiero convencional proponiendo un enfoque diferente, ya que tiene en cuenta la esencia del cliente, su visión, sus valores éticos, sus proyectos y sus necesidades, para posteriormente ayudarles a alcanzar su misión a través de una gestión personalizada, transparente y ética.

En Alveus se trabaja con herramientas propias que ayudan a realizar filtrados éticos de todas las inversiones para que estas tengan una coherencia con el carisma y la misión del cliente, bajo los principios fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia. Estos principios son la dignidad humana y la protección de la vida, la familia y la comunidad, la ley natural y el bien común.

Alveus cuenta con soluciones tecnológicas propias para el asesoramiento y el control sobre la gestión financiera, así como su propio centro de proceso de datos para garantizar la seguridad y confidencialidad de toda la información de los clientes.

Además de asesoramiento financiero y gestión patrimonial, también ofrecen servicios de diagnóstico, de auditoría y de soluciones tecnológicas a medida de cada cliente.

Para Jorge Bolívar, consejero delegado de Alveus y socio fundador de ETS, «se trata de una agencia de valores, con valores». «Hoy es más fácil que nunca analizar si las empresas pasan los filtros éticos o no para evitar invertir en acciones o bonos de entidades que promueven el abuso de los recursos naturales, las armas o en aquellas que acaban en paraísos fiscales; y para ello no es necesario sacrificar la rentabilidad, el universo de posibles inversiones es muy amplio. Si no comenzamos a ser más responsables en este sentido es porque no nos informamos, o no queremos comprometernos», subraya.

Rocío Martínez, directora de Alveus, hace hincapié en la idea de «poner sentido a un sector que lleva años equivocado en la forma de trabajar, hay un mal generalizado que es el de asesorar partiendo del patrimonio del cliente». «Nosotros partimos de la misión del patrimonio. Además, por lo general falta independencia, no se cuidan los costes, no hay transparencia y muy pocas veces se tiene en cuenta la ética de las inversiones. Nosotros estamos aquí para dar sentido real a la gestión patrimonial».

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(-1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.