El Metaverso puede valer 783.300 millones$ en 2024

23/02/2022

diarioabierto.es. “Tras el cambio vivido de lo presencial a lo digital, la realidad aumentada o el Metaverso debería ser una evolución natural de las experiencias digitales que se conocen a día de hoy”, asegura Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal.

Los líderes tecnológicos, con Meta a la cabeza, apuntan a un mundo paralelo y virtual sin barreras físicas donde será posible probar cualquier tipo de experiencia en un ambiente tácito. Según un informe de Bloomberg Intelligence, el Metaverso podría alcanzar un valor de 783.300 millones$ en 2024.

MCI Spain & Portugal, empresa dedicada a asesorar a sus clientes para mejorar el engagement con su audiencia, subraya que “debido a la pandemia, muchas empresas han visto que el engagement con su público a través de experiencias digitales funciona y que, por lo tanto, no solo dependen del mundo presencial para crear experiencias”.

“A corto y medio plazo, el uso del Metaverso será probablemente escaso y limitado a metaversos centralizados, pero podemos esperar más activaciones de marketing con realidad virtual o realidad aumentada”, asegura Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal

El Metaverso es un mundo virtual creado con la pretensión de poder reproducir todas las dinámicas sociales del día a día y vivir experiencias similares a las de la vida real, pero sin salir de casa. Los grandes tecnológicos opinan que el mundo real y el virtual estarán muy conectados, ya que varios elementos tecnológicos aportarán información, comentarios y actualizaciones relevantes en espacios virtuales y reales.

La clave del Metaverso es que puede ser totalmente inmersivo o, por lo menos, mucho más de lo que lo es la realidad virtual. Para que así sea, destaca la importancia de la realidad aumentada, que permitirá, a través de la creación de personajes o avatares, una interfaz fácil y fluida entre la vida real y las aplicaciones online, y podrá traducir las reacciones y movimientos de las personas para que se reproduzcan en la realidad virtual.

Aplicación del Metaverso en las empresas

Actualmente, los sectores que más apuestan por el metaverso son el entretenimiento y los videojuegos, aunque cada vez empieza a estar más presente en el sector de la moda y en las empresas. Para estas últimas puede tener aplicaciones muy prácticas, como organizar reuniones de trabajo en la que todos compartan una oficina virtual conectándose desde casa. En este sentido, Ranneger afirma que “tras el cambio vivido de lo presencial a lo digital, la realidad aumentada o el Metaverso debería ser una evolución natural de las experiencias digitales que se conocen a día de hoy”.

“La discusión sobre el metaverso es algo muy interesante, ya que las empresas y organizaciones desean volver a las experiencias presenciales, pero al mismo tiempo ven la digitalización como un nuevo camino que les puede traer muchas ventajas en los próximos años”, concluye este experto.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.