La UE responde a Putin con un primer paquete de sanciones

23/02/2022

Miguel Ángel Valero. La UE asegura que "está lista para adoptar rápidamente sanciones políticas y económicas de mayor alcance en caso de necesidad, y reitera su apoyo y compromiso inquebrantables con la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania".

La Unión Europea adopta un paquete de sanciones en respuesta al reconocimiento ruso de las áreas no controladas por el Gobierno de Donetsk y Lugansk en Ucrania como entidades independientes, y al posterior envío de tropas a la región.

El paquete acordado el 23 de febrero incluye:

Medidas restrictivas específicas

Dentro del actual marco de sanciones, la UE extenderá las medidas restrictivas a los 351 miembros de la Duma del Estado ruso, que votaron el 15 de febrero a favor del llamamiento al presidente Putin para que reconozca la independencia de los autoproclamadas Donetsk y Lugansk “repúblicas”.

Además, se impondrán medidas restrictivas específicas a otras 27 personas y entidades de alto perfil que han desempeñado un papel en socavar o amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Éstos incluyen tomadores de decisiones tales como miembros del gobierno, quienes estuvieron involucrados en las decisiones ilegales; bancos y empresarios/oligarcas que apoyan financiera o materialmente las operaciones rusas en los territorios de Donetsk y Luhansk, o se benefician de ellas; altos mandos militares, que jugaron un papel en las acciones de invasión y desestabilización; e individuos responsables de liderar una guerra de desinformación contra Ucrania.

Las medidas restrictivas incluyen la congelación de activos y la prohibición de poner fondos a disposición de las personas y entidades incluidas en la lista. Además, una prohibición de viajar aplicable a las personas incluidas en la lista les impide entrar o transitar por el territorio de la UE.

Restricciones a las relaciones económicas con las áreas no controladas por el gobierno de las provincias de Donetsk y Lugansk

Las nuevas medidas se centrarán en el comercio de las dos regiones no controladas por el Gobierno hacia y desde la UE, para garantizar que los responsables sientan claramente las consecuencias económicas de sus acciones ilegales y agresivas. En particular, una prohibición de importación de bienes de las áreas no controladas por el Gobierno en Donetsk y Lugansk, restricciones al comercio y las inversiones relacionadas con ciertos sectores económicos, una prohibición de prestar servicios turísticos y una prohibición de exportación de ciertos bienes. y tecnologías.

Restricciones financieras

El Consejo de la UE decidió introducir una prohibición sectorial para financiar la Federación Rusa, su gobierno y el Banco Central. Al restringir la capacidad del Estado y el gobierno rusos para acceder a los servicios y mercados financieros y de capital de la UE, la UE pretende limitar la financiación de políticas agresivas y de escalada.

La UE insta a Rusia a que revoque el reconocimiento de las áreas no controladas por el gobierno de las provincias de Donetsk y Lugansk, cumpla sus compromisos, respete el derecho internacional y regrese a las discusiones dentro del formato de Normandía y el Grupo de Contacto Trilateral. La UE también llama a otros estados a no seguir la decisión ilegal de Rusia de reconocer esta proclamada independencia.

La UE «está lista para adoptar rápidamente sanciones políticas y económicas de mayor alcance en caso de necesidad, y reitera su apoyo y compromiso inquebrantables con la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocida».

Los actos jurídicos pertinentes, incluidos los nombres de las personas interesadas, se publicarán próximamente en el Diario Oficial de la UE.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.