Spinach.io, compañía tecnológica participada por el fondo de Venture Capital Cardumen Capital, Zoom y Maven Ventures, ha sido seleccionada para participar en el programa de la aceleradora estadounidense Y Combinator.
Spinach.io ha desarrollado una plataforma para ayudar a las empresas a optimizar la productividad de sus empleado en videollamadas internas mediante Zoom y Teams, mejorando la experiencia de los trabajadores y permitiendo analizar su rendimiento.
La compañía israelí,que comenzó su andadura en 2021, ha lanzado ya su producto en Zoom Apps Marketplace.
Cardumen Capital lideró la ronda de financiación inicial en septiembre de 2021, donde participó Zoom, la plataforma mundial de videoconferencias, además de otros fondos estadounidenses.
La participación en el programa de Y Combinator implica recibir una inversión de 500.000$ y un programa de aceleración de tres meses, durante los cuales los fundadores reciben conocimientos por parte de las principales empresas de Silicon Valley. Y Combinator supone un fuerte impulso para estas empresas tecnológicas de reciente creación ya que las sitúa en el punto de mira de grandes inversores y empresas líderes en el sector, con grandes posibilidades de crecimiento.
Y Combinator es una aceleradora de startups fundada en 2005 en Silicon Valley, por la que han pasado empresas como Airbnb, Dropbox o Twitch, entre otras. Para acceder al programa es necesario superar un estricto proceso de selección, tras el cual los fundadores parten con una idea clara sobre qué necesitan reforzar en sus propuestas de valor para dar mayor solidez a sus compañías.
Cardumen Capital es una gestora de inversiones alternativas regulada por la CNMV con oficinas en Madrid y Tel Aviv. Presidida por Gil Gidron, fue fundada por Igor de la Sota y Gonzalo Martínez de Azagra en 2018. A través de sus fondos de Venture Capital, invierte en empresas de alta tecnología en el mercado de Israel.
Su primer fondo cerró con un volumen de 60 M€ y contó con grandes inversores estratégicos como el Banco Sabadell, Repsol y Red Eléctrica de España, además de aseguradoras, fondos de pensiones, family offices e inversores privados nacionales e internacionales. En diciembre de 2021 lanzaron su segundo fondo con la misma estrategia y foco geográfico de inversión que el anterior.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.