Armas contra Putin

02/03/2022

Luis Díez.

Cuando el presidente Pedro Sánchez manifestó la solidaridad de nuestro país con el pueblo ucraniano que sufre la guerra de Putin, y anunció la presencia del encargado de negocios de la embajada de Ucrania, Dmytro Matiuschenko, en la tribuna de invitados del Congreso, todos los diputados se pusieron en pie y le dedicaron un largo aplauso. Él lo agradeció con la mano en el pecho, a la altura del corazón. Fue el momento más emotivo de la comparecencia del jefe del Gobierno en el Parlamento para informar sobre la posición española ante la invasión militar de Ucrania.

España enviará armas de defensa y ataque a la resistencia ucraniana, afirmó Sánchez, que rectificó así la decisión de aportar únicamente material de protección militar. No concretó, ni era el momento, el tipo de armas, pero sí dijo que la decisión se debía a las críticas de los últimos días. PP y la ultraderecha pidieron el envío de armas y municiones de guerra. España las financiará a través del Fondo Europeo para la Paz (ya es paradójico) mediante la aportación de 450 millones de euros. Nuestro país es cuarto contribuyente a ese mecanismo.

Los portavoces de las derechas “popular” y “voxida”, Cuca Gamarra y Santiago Abascal, respectivamente, aprovecharon la posición dubitativa de Sánchez para afirmar que el Gobierno está dividido, ya que Unidas Podemos se opone al envío de armamento e, incluso, a la OTAN. El jefe ultraderechista Abascal llegó a tildar de “cómplices de Putin” a los elementos de UP. Le respondió Pablo Echenique que los oligarcas rusos del “putinato” todavía se sientan en la fundación Hazte Oír, de la que salió Vox como partido. “Es evidente cuál es el partido de Putin en España, aunque ahora se disfracen de derechita cobarde”, restregó Echenique a Abascal. También el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, destacó que Abascal y otros jefes fascistas “perdían la chaveta” por hacerse una foto con Putin.

Aprovecho, no obstante, el ultraderechista el pleno extraordinario para cargar contra Sánchez diciendo que no es creíble ni fiable ni respetable porque se sienta a la cabeza del banco azul “gracias a los enemigos de la unidad nacional”. Y añadió que “eso lo saben en las cancillerías, me consta, donde se está instalando la desconfianza”. Gamarra abundó en las diferencias de la coalición de gobierno ante la guerra, como si los partidos políticos PSOE y Podemos no pudieran tener opiniones diferencias acerca del envío de armas. “No a la guerra de Irak y no a la guerra de Putin”, subrayó Sánchez para empezar.

Por lo demás, el pleno apenas sirvió para informar a los ciudadanos del impacto que tendrá la guerra de Ucrania en la vida diaria, aunque Gamarra pidió medidas para contener el precio del gas, lo mismo que se ha hecho con la electricidad. Sánchez reclamó unidad interna contra la criminal agresión de Putin a “un país europeo”, destacó que la división de la UE es lo que busca el plutócrata ruso para debilitar a Europa y la democracia, y aseguró que la Unión Europea se mantendrá firme y unida.

Aunque desconocemos el armamento que España puede mandar a Ucrania (“Estará en función de las necesidades”, dijo el presidente), sí sabemos las armas que utiliza el ejército invasor ruso contra Jarkov, Kiev y otras ciudades: misiles Buk-1 contra objetivos aéreos a partir de treinta metros de altura, misiles Grad-4 de 122  milímetros de calibre y con un alcance de 40 kilómetros. Son los que están empleado contra edificios civiles, incluidos hospitales y los que utilizaron contra la torre de televisión de Kiev y el memorial por las víctimas de la lucha contra los nazis. También han utilizado misiles Iskander contra Zhytomyr desde el territorio de Bielorrusia. Es el arma más peligrosa por su trayectoria de vuelo bajo y su alcance hasta 500 kilómetros. Ocupación, cerco y misiles es, de momento, la estrategia de los generales del plutócrata ruso.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.