Las gestores que poseen fondos que invierten en activos rusos o que cuentan con exposición a Rusia ya han empezado a comunicar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la suspensión del cálculo del valor liquidativo y de su negociación como consecuencia de las sanciones por la invasión de Ucrania.
Desde el lunes, son una decena de gestoras internacionales: BlackRock, J. P. Morgan, HSBC, DWS, Pictet, Vontobel, Schroders, Metzler International Investments, Raiffeisen Capital Management, East Capital.
«Debido a la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, las condiciones de mercado han sido dañadas significativamente, lo que en opinión de la gestora constituye una emergencia que hace impracticable la enajenación y valoración de las inversiones del fondo es impracticable», explica el consejero delegado de J.P. Morgan AM, Philippe Ringard.
«Como gestor de activos global y fiduciario, BlackRock está tomando todas las acciones necesarias para asegurar el cumplimiento de las sanciones aplicables y regulaciones relativas a la inversión en Rusia», señala la firma, que está en contacto con reguladores, proveedores de índices y otros participantes en el mercado «para ayudar en sus clientes a gestionar sus posiciones en Rusia».
«Nuestra exposición a Rusia, Bielorrusia y Ucrania es mínima, con menos del 0,1% de los activos gestionados, y no invertiremos en renta variable rusa o bielorrusa en un futuro próximo», señala un comunicado de Schroders, que añade que «nos centramos en analizar nuestras participaciones no rusas para entender cómo están gestionando sus negocios en Rusia, Bielorrusia y Ucrania, sus cadenas de suministro y las participaciones que puedan poseer o gestionar».
Entre las gestoras españolas, Sabadell Asset Management ha procedido a valorar a 0€ las posiciones en Yandex y Mobile TeleSystems Public Joint Stock Company del fondo Sabadell Europa Emergente Bolsa, tras la suspensión de cotización de las acciones de compañías rusas negociadas en mercados estadounidenses.
Algunas gestoras españolas con exposición a Rusia han decidido reducir su comisión de gestión, que en renta variable rusa es elevada respecto a la de otros países, al 0% hasta que se resuelva la situación provocada por la invasión rusa de Ucrania.
El gestor de índices MSCI ha decidido reclasificar los rusos dentro de la categoría de mercado aislado en vez en de la de emergentes, tras una consulta a inversores institucionales internacionales: «Una abrumadora mayoría confirmó que el mercado de valores ruso actualmente no es invertible».
London Stock Exchange Group (LSEG), el operador de la Bolsa de Londres, ha suspendido la negociación de los títulos depositarios representativos de acciones extranjeras (GDR) de 27 compañías rusas o fuertemente vinculadas a este país, como Gazprom, Sberbank, Lukoil o Rosneft. Las operaciones en Rusia y Ucrania representan menos del 1% de los ingresos totales de la entidad.
La decisión del mercado londinense secunda la adoptada a principios de esta semana por la Bolsa de Fráncfort, donde Deutsche Borse suspendió la negociación de títulos representativos de acciones de 16 empresas vinculadas a Rusia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.