La Federación Mundial de Bolsas expulsa a los mercados rusos

04/03/2022

diarioabierto.es. Si no abre el sábado 5 de marzo tras cinco sesiones cerrada, la Bolsa de Moscú permanecerá sib actividad al menos hasta el miércoles 9, ya que el lunes y el martes son festivos en Rusia.

La Federación Mundial de Bolsas (WFE, por sus siglas en inglés) ha decidido suspender a sus miembros y afiliados rusos después de la invasión de Ucrania, lo que agrava la situación de la de Moscú, que lleva ya cinco sesiones cerrada.

La Bolsa de Moscú sufre el periodo de clausura más largo de la historia, superando el registrado durante la crisis económicas de 1998.

El Banco de Rusia decidirá antes de las 9.00 horas de Moscú (7.00 horas en Madrid), si abre el sábado 5 de marzo. Si no lo hiciera, la Bolsa permanecería cerrada al menos hasta el miércoles 9, ya que el lunes y el martes son festivos.

Al cierre de la Bolsa de Moscú se une la expulsión de valores rusos en la Bolsa de Londres y en la de Fráncfort, las más importantes de Europa, y en los índices del MSCI. En este sentido, London Stock Exchange Group (LSEG), el operador de la Bolsa de Londres, ha suspendido la negociación de los títulos depositarios representativos de acciones extranjeras (GDR) de ocho compañías rusas o fuertemente vinculadas a este país, elevando así a 35 el número de firmas cuyos certificados han sido suspendidos.

Entre las compañías afectadas por la suspensión se encuentran Rostelecom, Etalon Group, Acron o Magnit.El 3 de marzo, la Bolsa de Londres ya había suspendido la negociación de otras 27, entre ellas Gazprom, Lukoil o Sberbank.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.

Pin It on Pinterest