Las compañías estadounidenses de tarjetas y medios de pago Visa y Mastercard han decidido suspender todas sus operaciones en Rusia tras la invasión a Ucrania. De esta forma, se agrava el aislamiento financiero de Rusia, con la mayoría de sus bancos fuera del sistema SWIFT, sus empresas expulsadas de las Bolsas, y el rublo y la deuda soberana desplomándose en los mercados.
Ambas compañías lo han anunciado en sendos comunicados explicando que sus tarjetas emttidas en Rusia ya no funcionarán para hacer compras, tanto físicas como online, procedentes de fuera del país.
Al mismo tiempo, las tarjetas emitidas por bancos rusos de estas dos compañías dejarán de operar en los comercios y cajeros automáticos del país.
«Con vigencia inmediata, Visa trabajará con sus clientes y socios dentro de Rusia para suspender todas las transacciones de Visa en los próximos días. Una vez completadas, todas las transacciones iniciadas con tarjetas Visa emitidas en Rusia ya no funcionarán fuera del país y las tarjetas Visa emitidas por instituciones financieras fuera de Rusia ya no funcionarán dentro de la Federación Rusa», subraya el comunicado de Visa.
«Nos vemos obligados a actuar tras la invasión no provocada de Rusia a Ucrania y los eventos inaceptables que hemos presenciado», explica Al Kelly, presidente y director ejecutivo de Visa. «Esta guerra y la amenaza constante a la paz y la estabilidad exigen que respondamos de acuerdo con nuestros valores», insiste.
Por su parte, el comunicado de Mastercard cita «la naturaleza sin precedentes del actual conflicto y el incierto entorno económico» para justificar su decisión suspender sus servicios de red en Rusia.
«Esta decisión se deriva de nuestra reciente acción de bloquear a múltiples instituciones financieras de la red de pagos de Mastercard, tal y como exigen los reguladores a nivel mundial», insiste la firma.
Con esta medida, las tarjetas emitidas por los bancos rusos dejarán de ser compatibles con las redes Visa y Mastercard.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.