Borrell anuncia sanciones de la UE contra la desinformación

08/03/2022

diarioabierto.es. Un informe señala intentos de manipulación en el referéndum del Brexit o las presidenciales francesas de 2017, y pide investigar los lazos entre el Kremlin y formaciones política europeas, incluyendo a los líderes secesionistas catalanes.

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, anuncia en el Parlamento Euroop que la Comisión trabaja en un marco sancionador para los implicados en campañas de desinformación

«La democracia es un sistema cuyo combustible es la información. Si la información es mala, la democracia es mala, y si la información está sistemáticamente sesgada y contaminada por la mentira, los ciudadanos no pueden tener cabal conocimiento de la realidad», argumenta durante la presentación del informe sobre desinformación e interferencias extranjeras en procesos democráticos en la UE.

Este informe señala intentos de manipulación en el referéndum del Brexit o las presidenciales francesas de 2017, pide investigar los lazos entre el Kremlin y formaciones política europeas, incluyendo a los líderes secesionistas catalanes.

En línea con las recomendaciones del informe, Borrell propone un nuevo mecanismo para que Europa sancione a los responsables de desinformación. El objetivo es ofrecer garantías de que la información que circula en Europa no sea «un elemento que contamine las mentes». Borrell compara la medida con la aplicación de estándares sanitarios a los alimentos que se consumen en la Unión.

Sobre el bloqueo de las emisiones de Sputnik y Russia Today en el territorio comunitario en respuesta a la invasión de Ucrania, el Alto Representante justifica la medida en que,  en un contexto de guerra, estos medios son «armas».

Pero niega estar al frente de un «Ministerio de la Verdad», en alusión al «1984» de Gorge Orwell: «No decidimos qué es verdad y mentira. Pero tenemos que enfocarnos en actores extranjeros que de manera intencionada y coordinada manipulan el entorno mediático para dañarnos».

Sputnik, lejos de ser un «medio inocente» con una cierta línea editorial, es un elemento capaz de hacer una guerra informativa y facilitar ciberamenazas a la inteligencia rusa, acusa Borrell.

La medida, sin precedentes en la UE, afectará a las actividades en Europa de Sputnik y a RT, incluidas sus filiales en inglés, alemán, francés y español, hasta que cese la agresión rusa contra Ucrania. Tendrán bloqueado todos los medios de transmisión y distribución, esto es tanto televisión por cable, satélite y televisión por internet como redes sociales, webs y aplicaciones.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.