La plataforma de arte digital Agora lanza su propio mercado de tokens no fungibles (NFT). El Agora NFT Marketplace será accesible a través de la web y de la app Agora Awards y estará abierto en todo el mundo. Creado en colaboración con ConsenSys, empresa especializafa en software Ethereum, y Metamask, la principal cartera de criptos sin custodia del mundo, Agora NFT Marketplace es el último proyecto de la plataforma en «su misión de apoyar y dar visibilidad a talento de todo el mundo».
La primera colección disponible en el Agora NFT Marketplace incluirá obras de la exposición #WeTheWomen, una retrospectiva organizada por Agora, Dignified Storytelling y el Pabellón de la Mujer en la Expo 2020 de Dubái, que celebra la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Mostrada por primera vez en la Expo 2020 de Dubai y en el Metaverso, #WeTheWomen presenta poderosas imágenes de mujeres creadas por otras mujeres, incluyendo artistas innovadoras como Katarina Premfors de Emiratos Árabes Unidos, Reka Nyari de Estados Unidos o Iris Brosch de Alemania.
Inversores y coleccionistas podrán comprar 21 de las 29 imágenes que aparecen en #WeTheWomen en una puja que se prolongará hasta el 22 de marzo. Parte de la colección también incluye las imágenes únicas creadas por los ganadores de los populares Agora Awards, premios concedidos a través de un concurso en el que artistas de todo el mundo presentan sus creaciones con la esperanza de convertirse en los mejores del mundo en las diferentes categorías disponibles.
«El objetivo de Agora es potenciar el talento y hacerlo accesible a cualquier persona, en cualquier parte del mundo», explica Octavi Royo, fundador y director general de Agora. «Nuestros premios garantizan que el talento sea escuchado y reconocido en todo el mundo, mientras que el Agora NFT Marketplace hace posible que personas de todo el mundo puedan poseer el arte que les gusta», añade.
«El hecho de que una comunidad de miles de usuarios haya votado una selección de imágenes como las mejores del mundo, unido a la presencia de obras de artistas consagrados, garantiza que los compradores de nuestros NFT obtengan un valor extraordinario que seguramente crecerá con el tiempo», explica Ivo Marín, Crypto Community Manager de Agora.
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, Agora y Meetaverse, una plaza social experimental y punto de encuentro para creadores, empresas y ciudadanos del Metaverso, celebrarán un evento digital único al que se podrá acceder a través de Internet o de dispositivos de realidad virtual.
«El uso de las últimas tecnologías, como la exposición en el Metaverso, es también una forma de globalizar el acceso a estas maravillosas obras maestras», explica Royo.
La exposición #WetheWomen incluye fotografías de: Marilyn Stafford, Katarina Premfors, Aida Muluneh, Mono Giraud, Christina Tan, Elisabetta Illy, Reyka Nyari, Debby Gramm, Iris Brosch, Camile Seaman, Giovanna Aryafara, Rocío Aguirre V., Chidinma Nnorom Chinke, Deborah Metsch, Mina Angel Ighnatova, Emmanuelle Bernard, Saki Kishimoto, Lisa Roze, Nina Mendez Marti, Nathalie Mourot, Natalia Polomina, Newsha Modabber/ Jalal Zargani, Mina Angel Ighnatova, Buddor Al Riyami, Lety Liza, Ainura Niyakazova, Adeel Chishti, Mohammad Moheimani y Adi Harari.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.