La UE endurece sus sanciones a Bielorrusia y a Rusia por la invasión de Ucrania

09/03/2022

Miguel Ángel Valero. El Consejo de la Unión Europea aclara el concepto de “valores negociables” para incluir claramente los criptoactivos y evitar u uso para eludir las sanciones.

La Unión Europea (UE) acuerda nuevas sanciones contra Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania. Entre las medidas acordadas:

  • restringir la prestación de servicios de mensajería financiera especializada (SWIFT) a Belagroprombank, Bank Dabrabyt y el Banco de Desarrollo de la República de Bielorrusia, así como a sus filiales;
  • prohibir las transacciones con el Banco Central de Bielorrusia relacionadas con la gestión de reservas o activos, y la provisión de financiación pública para el comercio y la inversión en Bielorrusia;
  • prohibir la cotización y la prestación de servicios en relación con acciones de entidades estatales de Bielorrusia en los centros de negociación de la UE a partir del 12 de abril de 2022;
  • limitar significativamente las entradas financieras de Bielorrusia a la UE, al prohibir la aceptación de depósitos superiores a 100.000€ de ciudadanos o residentes bielorrusos, la tenencia de cuentas de clientes bielorrusos por parte de los depositarios centrales de valores de la UE, así como la venta de valores denominados en euros a clientes bielorrusos; prohibir el suministro de billetes denominados en euros a Bielorrusia.

Además, el Consejo de la UE introdujo nuevas medidas restrictivas con respecto a la exportación de bienes de navegación marítima y tecnología de comunicación por radio a Rusia. En virtud de esta decisión, quedará prohibido vender, suministrar, transferir o exportar, directa o indirectamente, bienes y tecnología de navegación marítima a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Rusia, para uso en Rusia, o para la puesta en a bordo de un buque de bandera rusa.

El Consejo también amplió la lista de personas jurídicas, entidades y organismos sujetos a las prohibiciones relacionadas con servicios de inversión, valores mobiliarios, instrumentos del mercado monetario y préstamos.

El Consejo aclara el concepto de “valores negociables” para incluir claramente los criptoactivos y garantizar así la correcta aplicación de las sanciones. El objetivo de esta medida es evitar que se utilicen los criptoactivos para eludir esas sanciones.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.