El Diario Oficial de la UE publica las nuevas sanciones contra Rusia y Bielorrusia

09/03/2022

diarioabierto.es. El Consejo de la UE considera que debe añadirse a la lista de sancionados a 146 miembros del Consejo de la Federación de Rusia y a otras 14 personas que apoyan a su Gobierno, se benefician de él o le proporcionan una fuente sustancial de ingresos o están asociadas a personas o entidades ya incluidas.

Dos DOUE de 9 de marzo publican:

  • Reglamento de Ejecución (UE) 2022/396 del Consejo, de 9 de marzo de 2022, por el que se aplica el Reglamento (UE) nº 269/2014 relativo a la adopción de medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Tiene 31 páginas.
  • Decisión (PESC) 2022/397 del Consejo de 9 de marzo de 2022 por la que se modifica la Decisión 2014/145/PESC relativa a medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Tiene 30 páginas.
  • Reglamento (UE) 2022/398 del Consejo, de 9 de marzo de 2022, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 765/2006, relativo a la adopción de medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Bielorrusia y de la participación de este país en la agresión rusa contra Ucrania. 8 páginas.

  • Decisión (PESC) 2022/399 del Consejo, de 9 de marzo de 2022, por la que se modifica la Decisión 2012/642/PESC relativa a la adopción de medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Bielorrusia y la participación de este país en la agresión rusa contra Ucrania. 5 páginas.

Los dos primeros entran en vigor el día de su publicación, los dos últimos al día siguiente.

Primeros reglamento y decisión

El Consejo de la UE considera que debe añadirse a la lista de personas físicas y jurídicas, entidades u organismos sujetos a medidas restrictivas que figura en el anexo I del Reglamento 269/2014 a 146 miembros del Consejo de la Federación de Rusia que ratificaron las decisiones del Gobierno relativas al «Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la Federación de Rusia y la República Popular de Donetsk y entre la Federación de Rusia y la República Popular de Luhansk». Además, debe añadirse a la lista a catorce personas que apoyan al Gobierno de la Federación de Rusia y que se benefician de él o le proporcionan una fuente sustancial de ingresos o están asociadas a personas o entidades incluidas en la lista.

Segundos reglamento y decisión

La Decisión amplía el alcance de las sanciones para continuar la ejecución de las conclusiones del Consejo Europeo de 24 de febrero de 2022 ante la participación de Bielorrusia en la inaceptable e ilegal agresión militar rusa contra Ucrania, que, con arreglo al Derecho internacional, debe considerarse un acto de agresión.

En vista de la gravedad de la situación, resulta necesario adoptar medidas adicionales. La decisión amplía las restricciones financieras existentes. En particular, prohíbe la cotización y la prestación de servicios en relación con las acciones de entidades bielorrusas de titularidad estatal en centros de negociación de la UE. Además, introduce nuevas medidas que limitan considerablemente las entradas financieras de Bielorrusia en la Unión al prohibir que se acepten depósitos de nacionales o residentes bielorrusos que superen determinados valores, así como la tenencia por los depositarios centrales de valores de la UE de cuentas de clientes bielorrusos y la venta de valores denominados en euros a clientes bielorrusos.

Asimismo, prohíbe las transacciones con el Banco Central de Bielorrusia relacionadas con la gestión de reservas o activos, la provisión de financiación pública para el comercio y la inversión en Bielorrusia, con excepciones limitadas, y el suministro de billetes denominados en euros a Bielorrusia o para su uso en ese país.

El DOUE publica una ampliación y aclaración de las sanciones contra Rusia

Otro DOUE de 9 de marzo publica:

  • Reglamento (UE) 2022/394 del Consejo, de 9 de marzo de 2022, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 833/2014 relativo a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania. 7 páginas
  • Decisión (PESC) 2022/395 del Consejo, de 9 de marzo de 2022, por la que se modifica la Decisión 2014/512/PESC relativa a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania. 4 páginas.

Ambos entran en vigor el día siguiente al de su publicación.

El 9 de marzo de 2022 el Consejo de la UE adoptó la decisión por la que se imponen medidas restrictivas adicionales con respecto a la exportación de productos y tecnología de navegación marítima.

La decisión amplía al sector marítimo la lista de personas jurídicas, entidades y organismos sujetos a limitaciones de financiación mediante préstamos, valores negociables e instrumentos del mercado del dinero. Considerando que se entiende normalmente que los préstamos y créditos pueden proporcionarse por cualquier medio, incluidos los criptoactivos, dada su naturaleza específica, conviene especificar con más detalle el concepto de «valores negociables» en relación con dichos activos.

La decisión también amplía a los nacionales de los países miembros del Espacio Económico Europeo y a los nacionales de Suiza la exención relativa a los depósitos.

A fin de garantizar la correcta aplicación de las medidas establecidas en el Reglamento 833/2014, es necesario aclarar la excepción relativa a la concesión de financiación para las pequeñas y medianas empresas, así como determinadas disposiciones de los anexos relativas a los productos y tecnología prohibidos.

El reglamento prohíbe las transacciones con la gestión de reservas y de activos del Banco Central de Rusia, incluidas las transacciones con cualquier persona jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre o bajo la dirección del mismo, como el Fondo Nacional de Inversión ruso.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.