El Real Madrid tiene 740 millones para gastar en plantilla y el Barça, un saldo negativo de 144,3 millones

14/03/2022

diarioabierto.es. El club azulgrana es el único en 'números rojos' del fútbol profesional tras los fichajes en el mercado de invierno.

LaLiga ha hecho públicos los Límites de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) de los clubes de LaLiga Santander y SmartBank tras el mercado de invierno de la temporada 2021-22.
LALIGA

 

El Real Madrid cuenta con casi 740 millones de euros para gastar en su plantilla a partir del próximo verano y el FC Barcelona presenta un saldo negativo de 144,3 millones tras el mercado de fichajes de invierno de la temporada 2021-22, según informó este lunes LaLiga en un comunicado.

El Barça empeora los 97 millones positivos con los que arrancó la temporada por el fichaje y las cesiones de Ferran Torres, Pierre-Emerick Aubameyang, Adama Traoré y Daniel Alves, mientras que el Real Madrid, que no se reforzó este invierno, mantiene el mismo límite salarial (739 millones) con el que inició el curso.

Con estos números, el club blanco podría afrontar el traspaso de jugadores como Kylian Mbappé o Erling Haaland, y el Barça deberá aligerar su plantilla el próximo verano si quiere cumplir con las normas del ‘juego limpio’ financiero de LaLiga y poder entrar en el siguiente mercado de verano.

El director General Corporativo de LaLiga, Javier Gómez, y el director de Control Económico de LaLiga, Luis Manfredi, explicarán este lunes cuáles son los Límites de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) que cada club de LaLiga Santander y SmartBank pueden ‘consumir’ durante la temporada al término del mercado invernal.

Dicho LCPD incluye el gasto de cada club en los jugadores, primer y segundo entrenador, y preparador físico del primer equipo. Este límite incluye además el gasto en filiales, cantera y otras secciones.

En la temporada 2020-21, el balance entre las compras (458 millones) y ventas (500) de jugadores por parte de los clubes profesionales fue favorable en 42 millones, mientras que en la 2021-22 se registró un déficit de 124 millones debido a que los fichajes (350 millones) superaron a los traspasos (226).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.