El Consejo de la Unión Euopea ha puesto en marcha nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.El Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, explica que «a medida que continúa la guerra del presidente Putin contra el pueblo ucraniano, también continúa nuestra determinación de apoyar a Ucrania y paralizar la financiación de la maquinaria de guerra del Kremlin». «Este cuarto paquete de sanciones es otro gran golpe a la base económica y logística en la que se basa Rusia para llevar a cabo la invasión de Ucrania. El objetivo de las sanciones es que el presidente Putin detenga esta guerra inhumana y sin sentido», subraya..
La cuarta oleada de sanciones está formada por:
- prohibición de todas las transacciones con ciertas empresas estatales
- prohibición de la prestación de cualquier servicio de calificación crediticia, así como el acceso a cualquier servicio de suscripción en relación con las actividades de calificación crediticia, a cualquier persona o entidad rusa
- ampliar la lista de personas relacionadas con la base industrial y de defensa de Rusia, a las que se imponen restricciones de exportación más estrictas con respecto a bienes de doble uso y bienes y tecnología que podrían contribuir a la mejora tecnológica de Rusia en su sector de defensa y seguridad
- prohibición de nuevas inversiones en el sector energético ruso, así como introducir una restricción integral a la exportación de equipos, tecnología y servicios para la industria energética,
- introducir más restricciones comerciales en relación con el hierro y el acero, así como con los artículos de lujo.
Además, el Consejo decidió sancionar a «oligarcas, cabilderos y propagandistas clave que impulsan la narrativa del Kremlin sobre la situación en Ucrania, así como a empresas clave en los sectores de aviación, militar y de doble uso, construcción naval y construcción de maquinaria».
Por otra parte, el Consejo ha dado luz verde a la Comisión Europea para que se sume, en nombre de la UE, a una declaración plurilateral sobre la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania con el apoyo de Bielorrusia, que se espera que se emita en el contexto de la Cumbre Mundial del Comercio. Organización (OMC). Al igual que otros Miembros de la OMC que copatrocinarán esa declaración, la UE confirma su disposición a tomar las medidas que se consideren necesarias para proteger nuestros intereses esenciales de seguridad. Éstas pueden incluir acciones en apoyo de Ucrania, o acciones para suspender concesiones u otras obligaciones con respecto a la Federación Rusa, como la suspensión del trato de nación más favorecida a los productos y servicios de la Federación Rusa.
Además, a la luz del apoyo material de Bielorrusia a las acciones de la Federación de Rusia, la UE considera que su proceso de adhesión a la OMC se suspenderá.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.