El Banco Central Europeo (BCE) considera que la exposición directa de las entidades financieras de la Eurozona a Rusia es «manejable», incluso en un escenario extremo de retirada de ese mercado. Pero reconoce que los bancos más afectados por la exposición a Ucrania y Rusia están revisando sus planes de dividendos.
«El ataque de Rusia a Ucrania ha interrumpido la mejora constante en la forma en que los inversores ven a los bancos de la UE», afirma el presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria, en una jornada organizada por Morgan Stanley.
«Incluyendo dividendos en metálico y recompras el pay-out alcanzaría el 50%, frente al 45% anterior a la pandemia, un rango razonable», señala Enria.
La Autoridad Bancaria garantiza la aplicación de las sanciones a los bancos
La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) trabaja para «garantizar la implementación adecuada» de todas las sanciones impuestas a Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania por parte de todas las instituciones financieras.
La EBA recopilará y filtrará las consultas relacionadas con el alcance de las medidas restrictivas que se aplican a los bancos, y las canalizará a la Comisión de la UE, quien las responderá.
La EBA continuará examinando de cerca la situación para informar las decisiones y acciones necesarias para mitigar los riesgos a corto y medio plazo.
Subraya la necesidad de que los bancos europeos y otras instituciones financieras implementen y cumplan las medidas restrictivas adoptadas en respuesta a la crisis de Ucrania. «Las instituciones financieras están obligadas a evaluar la idoneidad y eficacia de los controles internos y la gobernanza para garantizar el cumplimiento de estas medidas y adaptar o mejorar los sistemas y procesos según corresponda», remarca.
«Las autoridades competentes están trabajando para garantizar la idoneidad de los controles internos y la gobernanza en las entidades supervisadas. Las autoridades competentes también colaboran estrechamente con las instituciones supervisadas, las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) y las fuerzas del orden para identificar, vigilar y crear conciencia sobre las tipologías de fraude y los delitos financieros y evitar la elusión de las medidas restrictivas. Esto ayudará a garantizar la implementación homogénea de las medidas restrictivas de la UE en todo el sector financiero y preservará el buen funcionamiento del Mercado Único», añade.
La EBA recomienda «encarecidamente» a los bancos y otras instituciones financieras que «consideren cuidadosamente el impacto prudencial y comercial de los riesgos a corto y largo plazo que enfrentan» debido a la geopolítica. «Esto incluye el impacto más amplio de las sanciones económicas y políticas, así como la mayor incertidumbre económica y las vulnerabilidades que surgen de la situación actual. Los riesgos cibernéticos son un área particular que requiere atención continua. En este contexto, se alienta a los bancos y otras instituciones financieras a considerar la idoneidad de sus planes de continuidad comercial».
Medidas de ayuda para los refugiados
El 4 de marzo de 2022, los ministros de la UE aplicaron la Directiva de protección temporal (2001/55/EC) a las personas que huyen de Ucrania como consecuencia de la guerra. Las autoridades nacionales competentes deben garantizar que, de conformidad con la Directiva sobre cuentas de pago (2014/92/UE), las personas desplazadas de Ucrania tengan acceso para abrir y utilizar cuentas de pago con servicios básicos.
«Las instituciones financieras deben seguir un enfoque basado en el riesgo al proporcionar productos financieros en esta situación» y tener en cuenta la legislación de la UE y las Directrices de la EBA contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, sin que afecte a «la debida diligencia al cliente» en la atención a los refugiados.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.