Crealsa se transforma en neobanco para financiar empresas y autónomos

15/03/2022

diarioabierto.es. La compañía ya ha financiaco 450 millones y cuenta con 4.000 empresas y autónomos como clientes.

Crealsa da un nuevo paso en su estrategia de transformación digital y se convierte en el primer neobanco español que financia a empresas y autónomos. La empresa, de origen valenciano, fue creada en 2009 por José Molina, actual CEO, y Javier Chisbert, Executive Director, y está presidida por Andrés Rubio, con Rafael Roldán como vicepresidente.

La compañía, participada por IMAN Capital LTD desde 2020, ha evolucionado en los dos últimos años para ofrecer a sus clientes la operatividad transaccional como neobanco, con acceso a servicios financieros como cuenta de empresa sin comisiones ni gastos de apertura, IBAN español con posibilidad de domiciliaciones SEPA, transferencias inmediatas, tarjetas para empresas, así como líneas de crédito, factoring o anticipo del cobro de facturas, confirming o servicio de pago a proveedores, el adelanto de nóminas o préstamos.

Crealsa ya ha financiado más de 450 millones€. Ahora lanza una plataforma digital y llega a acuerdos como el suscrito con Toqio, fintech especializada en el desarrollo de soluciones digitales financieras, tanto para la captación de nuevos clientes en el ámbito de empresas y autónomos, donde ya cuenta con más de 4.000 clientes, como en ampliación de volumen financiado.

La compañía cuenta además con oficinas en Valencia, Madrid, Alicante, A Coruña, Granada, Málaga, Murcia, Sevilla y Zaragoza, a las que se sumarán nuevas localizaciones a lo largo de este año.

Para José Molina, CEO de Crealsa, “siempre nos hemos considerado como la alternativa a la banca tradicional, y para completar este proceso era clave forjar alianzas con referentes nacionales e internacionales en el ámbito financiero y tecnológico».  “Como neobanco hemos conseguido aunar el acceso de las empresas y autónomos a una financiación ágil y flexible con una plena operatividad transaccional, facilitando a nuestros clientes contar con una oferta única de servicios para todo su negocio», subraya.

Como proveedor tecnológico transversal, Crealsa ha contado con la plataforma fintech de Toqio, que ofrece la puesta en el mercado en tiempos y costes mucho más reducidos a los habituales para los entornos financieros, y una propuesta de valor para el cliente centrada en la digitalización de procesos que ahora se completan en apenas minutos, frente a las horas de gestión necesarias en las entidades tradicionales.

El siguiente paso para Crealsa, como confirma su CEO, José Molina, “será un plan de expansión nacional que busca sin complejos ser la alternativa a la banca tradicional para las pymes y autónomos de nuestro país”. “Buscaremos un fuerte crecimiento en todo el territorio español, sin renunciar a la internacionalización, consolidando a su vez nuestra red comercial con oficinas físicas en diferentes provincias», añade.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.