La Comisión Europea regula la evaluación del método basado en calificaciones internas

18/03/2022

diarioabierto.es. Acalra las normas técnicas sobre la evaluación del cumplimiento por parte de las entidades de crédito y las empresas de inversión de los requisitos de utilización del método basado en calificaciones internas. // Reglamento Delegado (UE) 2022/439

El DOUE de 18 de marzo publica el Reglamento Delegado (UE) 2022/439 de la Comisión, de 20 de octubre de 2021, por el que se completa el Reglamento (UE) nº 575/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas técnicas de regulación para la especificación de la metodología de evaluación que deben seguir las autoridades competentes al evaluar el cumplimiento por parte de las entidades de crédito y las empresas de inversión de los requisitos de utilización del método basado en calificaciones internas. Tiene 66 páginas. Entra en vigor a los veinte días de su publicación.

El Reglamento 575/2013, de 26 de junio de 2013, trata sobre los requisitos prudenciales de las entidades de crédito y las empresas de inversión.

El requisito de que las autoridades competentes (AC) evalúen si una entidad cumple los requisitos para utilizar el método basado en calificaciones internas (método IRB) se refiere a todos los requisitos para la utilización de dicho método, independientemente de su grado de importancia, y afecta al cumplimiento de los requisitos en todo momento.

En consecuencia, este requisito no solo se refiere a la evaluación de la solicitud inicial de una entidad para que se le autorice a utilizar los sistemas de calificación a efectos del cálculo de los requisitos de fondos propios, sino también a:

  • la evaluación de cualquier solicitud adicional de una entidad para que se le permita utilizar los sistemas de calificación aplicados según el plan de aplicación secuencial del método IRB aprobado por la entidad
  • la evaluación de la solicitud de aplicación de modificaciones importantes en los métodos internos para las que la entidad ha recibido autorización
  • modificaciones en el método IRB que requieren notificación
  • la revisión permanente del método IRB para el que la entidad ha recibido autorización, y
  • la evaluación de las solicitudes de autorización para volver a utilizar métodos menos complejos.

Las AC deben aplicar los mismos criterios a todos estos aspectos particulares de la evaluación del cumplimiento de los requisitos para utilizar el método IRB. Por lo tanto, las normas que establecen esa metodología de evaluación deben aplicarse a todos esos casos, a fin de garantizar la armonización de las metodologías de evaluación por parte de las AC y evitar el riesgo de arbitraje regulador.

La metodología de evaluación debe consistir en métodos para su utilización por las AC, ya sea de forma opcional u obligatoria, y prever criterios que estén sujetos a la verificación de las mismas.

Contenido

El nuevo reglamento se desarrolla en quince capítulos, el primero de ellos sobre las disposiciones generales relativas a la metodología de evaluación y el último contiene la disposición final (art. 85). Los restantes tratan, respectivamente, de la metodología de evaluación:

  • de los planes de aplicación secuencial y utilización parcial permanente del método estándar

  • para la unidad de validación de las estimaciones internas y de la administración y supervisión internas de una entidad

  • para la prueba del uso y la prueba de la experiencia

  • para la asignación de exposiciones a grados o conjuntos

  • para la detección de impagos

  • del diseño, los detalles operativos y la documentación de los sistemas de calificación

  • para la cuantificación del riesgo

  • para la asignación de exposiciones a categorías de exposición

  • de la prueba de resistencia utilizada para evaluar la adecuación del capital

  • para el cálculo de los requisitos de fondos propios

  • para el mantenimiento de los datos

  • de los modelos internos para las exposiciones de renta variable

  • para la gestión de las modificaciones en los sistemas de calificación.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.