Desde su creación en 2019, la cadena de restaurantes Crudo Bowl siempre ha tenido clara su doble meta: facilitar una alimentación saludable y 100% natural, y fomentar acciones para ayudar al medioambiente.
Así que celebra su tercer aniversario en colaboración con Bosquia, participando en un proyecto de reforestación de medio centenar de árboles en un bosque de Hoyo de Manzanares, en la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa, como explica el chef Alejandro
Casado, fundador y propietario de Crudo Bowl, supone compensar 10 toneladas de emisiones de CO2. «Pero no se trata solo de reducir nuestra huella de carbono, sobre todo lo que buscamos es ayudar al medio ambiente de Madrid», recalca.
Alejandro Casado detalla las iniciativas de la cadena de restaurantes (tres en Madrid, más uno en Boadilla del Monte, Móstoles, Vitoria, y Mérida, más servicio a domicilio en Valencia y en Barcelona) para contribuir a la lucha contra el cambio climático: envases biodegradables, tarjetas de fidelización replantables,compra y consumo consciente de productos de temporada, entre otras.
«Todo trata de ser coherente con la filosofía de Crudo Bowl de no usar plástico sino material reciclado o reciclable», subraya el dueño de la cadena. Sobre los envases reciclados, compostables, Alejandro Casado no ha detectado rechazo entre los clientes. Todo lo contrario: «hay una aceptación generalizada por el consumidor, que entiende perfectamente que es material reciclado». «El problema no es el rechazo del cliente, sino los precios, son un producto caro y hay que repercutirlo en el precio de la comida», subraya.
Además, con motivo de este tercer aniversario, durante esta semana se repartirán a
los clientes unos kit de siembra de plantas aromáticas para que puedan cultivar en casa.

Alejandro Casado, chef fundador de Crudo Bowl , recibe el Certificado de Plantación de Francisco del Cid, creador de Bosquia.
Francisco del Cid, fundador de Bosquia, ha hecho entrega del Certificado
de Plantación a Crudo Bowl por la recuperación de una zona degradada en Hoyo de Manzanares. Y aprovecha para explicar que Bosquia busca devolver a nuestro ecosistema los bosques que tanto necesita, replantando en zonas cedidas por los ayuntamientos de cada provincia y dando soporte a estos bosques en sus primeros años hasta que son capaces de crecer de forma autónoma.
Ingredientes naturales e influencia japonesa
Crudo Bowl ofrece platos como edamame con especias, gama wakame con pepino y zanahoria, guacamole & chips de plátano, humus de edadame y garbanos con dip vegetales, diferentes propuestas de sandwiches, poké bowls, ensadalas, bowls de frutas, batidos y smoothies. El menú ofrece medio centenar de alternativas para comer sano, algunas de ellas muy originales, además de sabrosas, y con un gran componente de personalización por parte del consumidor.
Su lema es «Come Sano, Come Crudo». También, «Nos comemos la cruda realidad». Lo que se traduce en una oferta basada en ingredientes naturales. Algunos de ellos, poco conocidos en España, como las bayas de goji, el furikake, o las algas nori.
Alejandro Casado explica algunos de los ingredientes utilizados en sus platos y recuerda que sus inicios como fundador de un restaurante japonés durante 10 años le ha permitido obtener un gran conocimiento sobre la gastronomía nipona, que tanta presencia tiene en la carta de Crudo Bowl.
La prioridad para Crudo Bowl es continuar adaptándose siempre a las necesidades de los clientes, y aprendiendo para poder seguir creciendo como empresa. Pero el objetivo es crecer para seguir transmitiendo valores de compromiso con el medioambiente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.