Rusia advierte que usará su armamento nuclear si sufre «una amenaza existencial»

23/03/2022

diarioabierto.es. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, reconoce a la cadena estadounidense CNN que Rusia podría emplear armamento nuclear si sufriese "una amenaza existencial".

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, reconoce a la cadena estadounidense CNN que Rusia podría emplear armamento nuclear si sufriese «una amenaza existencial». También admite que «todavía no ha logrado» sus objetivos con la «operación especial» en Ucrania, aunque ésta avanza «estrictamente de acuerdo con los planes y propósitos que se establecieron» y que en Moscú «nadie» pensó que se alcanzarían los objetivos en «un par de días».

Asegura que el Ejército ruso que opera en territorio ucraniano tiene prohibido atacar a los civiles.

Rusia dice haber pagado 66,63 millones$

El Ministerio de Finanzas de Rusia asegura que la entidad depositaria (la local NBCO JSC) ha recibido los fondos necesarios para hacer frente al pago del cupón por importe de 66,63 millones$ (59,45 millones€) correspondiente al cupón de intereses de los eurobonos en dólares con vencimiento en 2029.

Rusia debe afrontar este mes el pago de 615 millones$ en intereses de su deuda, incluyendo los 66,6 millones supuestamente abonados ya, además de alrededor de otros 2.000 millones en abril.

20 años de cárcel por ayudar a Ucrania

Las autoridades de Rusia avisan que cualquier persona que preste ayuda al Gobierno o el Ejército de Ucrania, así como a los «batallones nacionalistas ucranianos», se exponen a penas de hasta 20 años de cárcel por «traición».

El Servicio Federal de Supervisión Financiera de Rusia (Rosfinmonitoring) advierte su cuenta en Telegram que «identifica transacciones relacionadas con la financiación del terrorismo, el extremismo y otras actividades que infringen la seguridad del Estado» y que «la entrega de apoyo financiero o logístico a Ucrania, incluidas las Fuerzas Armadas de Ucrania, tiene responsabilidades penales por traición bajo el artículo 275 del Código Penal».

Estos actos están penados «con hasta 20 años de cárcel». «La financiación de organizaciones terroristas supone una responsabilidad penal bajo el artículo 205.1 del Código Penal, que contempla penas de entre ocho y 15 años de cárcel», recuerda. «Financiar a batallones y organizaciones nacionalistas supone penas de hasta diez años de cárcel», añade.

Pero «entregar asistencia a civiles ubicados en el territorio de Ucrania y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk no supone una violación de la ley».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.