La Junta de Riesgo Sistémico recomienda un marco paneuropeo de coordinación sobre ciberincidentes

25/03/2022

diarioabierto.es. La JERS pide a los Estados miembros prepararse para el establecimiento gradual de una respuesta coordinada eficaz a escala de la UE en caso de ciberincidente transfronterizo grave o amenaza. // Recomendación

El DOUE de 25 de marzo publica la Recomendación de la Junta Europea de Riesgo Sistémico, de 2 de diciembre de 2021, sobre un marco paneuropeo de coordinación de ciberincidentes sistémicos para las autoridades pertinentes (JERS/2021/17).

Establecimiento de un marco paneuropeo de coordinación de ciberincidentes sistémicos (EU-SCICF)

Se recomienda que, tal como se prevé en la propuesta de la Comisión de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero (DORA), las Autoridades Europeas de Supervisión (AES), conjuntamente a través del Comité Mixto y junto con el Banco Central Europeo (BCE), la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) y las autoridades nacionales pertinentes, comiencen a prepararse para el establecimiento gradual de una respuesta coordinada eficaz a escala de la UE en caso de ciberincidente transfronterizo grave o amenaza conexa que pueda tener un impacto sistémico en el sector financiero de la Unión. El trabajo preparatorio para lograr una respuesta coordinada a nivel de la UE debe conllevar el establecimiento gradual del EU-SCICF para las AES, el BCE, la JERS y las autoridades nacionales pertinentes. Esto también debe incluir una evaluación de las necesidades de recursos para la creación efectiva del EU-SCICF.

Se recomienda a las AES, a la vista de lo anterior, que, en consulta con el BCE y la JERS, emprendan un inventario y un análisis posterior de los obstáculos actuales, jurídicos y de otra índole para la creación efectiva del EU-SCICF.

Establecimiento de puntos de contacto del EU-SCICF

Se recomienda a las AES, al BCE y a cada Estado miembro, que, entre sus autoridades nacionales pertinentes, designen un punto de contacto principal que debe comunicarse a las AES. Esta lista de contactos facilitará la creación del marco y, una vez establecido el EU-SCICF, los puntos de contacto y la JERS deben ser informados en caso de ciberincidente grave. También debe preverse la coordinación entre el EU-SCICF y el punto de contacto único designado en virtud de la Directiva 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de julio de 2016, relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión, que los Estados miembros hayan establecido sobre dicha seguridad para garantizar la cooperación transfronteriza con otros Estados miembros y con el Grupo de Cooperación sobre Redes y Sistemas de Información.

Medidas adecuadas a escala de la Unión

Se recomienda que, sobre la base de los resultados de los análisis realizados de conformidad con la primera recomendación, la Comisión Europea considere las medidas adecuadas necesarias para garantizar una coordinación eficaz de las respuestas a los ciberincidentes sistémicos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.