La Policía de Londres detiene a 7 adolescentes vinculados a LAPSUS$

25/03/2022

diarioabierto.es. El autor intelectual de los ciberataques del grupo, conocido por los alias 'White' o 'Breachbase', habría obtenido 13 millones€ gracias a ellos.

La Policía de Londres (Reino Unido) ha detenido a siete adolescentes por sus presuntas conexiones con el grupo de ciberdelincuentes que se hace llamar LAPSUS$ y que ha burlado los sistemas de seguridad de grandes empresas tecnológicas.

LAPSUS$ se ha atribuido recientemente el robo de credenciales de empleados de Nvidia, así como de líneas de código de servicios de Microsoft y otros datos pertenecientes a empresas como Samsung y Okta, para después filtrarlos a través de su canal de Telegram.

De acuerdo con las investigaciones, habría sido un joven de 16 años residente en Oxford, Inglaterra, el autor intelectual de los ataques perpetrados. Conocido por los alias ‘White’ o ‘Breachbase’, habría amasado una fortuna de 10,6 millones de libras (alrededor de 13 millones de euros) por los ataques perpetrados.

El padre del menor involucrado asegura que padece un trastorno del desarrollo y asiste a una escuela especial, que se le dan muy bien los ordenadores y pasaba mucho tiempo en ellos, pero «nunca ha hablado de piratería informática», y pensaba que estaba jugando.

También se han dentificado siete acuentas asociadas con este grupo de hackers, incluida una rastreada a otro adolescente de Brasil.

BBC News informa del arresto de siete adolescentes, aunque no ha especificado si el supuesto autor intelectual de los hechos se encuentra entre los detenidos, que tienen entre 16 y 21 años y se encuentran actualmente en libertad, aunque investigados.

Las acciones llevadas a cabo por este grupo de estafadores en línea llevan un año siendo rastreadas por la empresa de investigación y seguridad cibernética Unit 221B. Pero fueron otros piratas informáticos enemigos quienes habrían revelado su identidad, así como su nombre, dirección e imágenes de redes sociales.

El canal de LAPSUS$ en Telegram, donde se han publicado las capturas de pantala que advertían del robo a las empresas tecnológicas, se ha convertido en una de las más populares de la plataforma, con 47.000 suscriptores.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.