Las sanciones financieras sin precedentes impuestas a Rusia como consecuencia de la invasión de Ucrania amenazan con desembocar en un sistema monetario internacional más fragmentado en el que se diluya gradualmente la dominancia del dólar estadounidense, admite la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath. Pero ve poco probable que este papel preponderante del dólar sea desafiado a medio plazo.
«El dólar seguiría siendo la principal moneda mundial incluso en ese panorama, pero la fragmentación a un nivel más pequeño ciertamente es bastante posible», afirma Gopinath en una entrevista con ‘Financial Times’. «Ya estamos viendo eso con algunos países renegociando la moneda en la que se les paga por el comercio», añade
El mayor uso de otras monedas en el comercio mundial conduciría a una mayor diversificación de los activos de reserva en poder de los bancos centrales nacionales, ya que los países tienden a acumular reservas en las monedas con las que comercian con el resto del mundo y en las que toman prestado del resto del mundo.
«Por lo tanto, es posible que se vean algunas tendencias lentas hacia que otras monedas jueguen un papel más importante en activos de reserva», pronostica Gopinath.
La invasión de Ucrania también estimulará la adopción de las finanzas digitales, desde las criptomonedas hasta las monedas estables y las monedas digitales de los bancos centrales, que «recibirán una atención aún mayor después de los episodios recientes, lo que lleva a la cuestión de la regulación internacional. «Hay un vacío que llenar ahí», ha advertido.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.