Los analistas de Deutsche Bank han decidido rebajar de forma generalizada las perspectivas de crecimiento para 2022 en Europa como consecuencia de la guerra en Ucrania. Para España se ha traducido en un recorte de 2,5 puntos: mientras que en diciembre de 2021 Deutsche Bank estimaba que España crecería un 6,3%, ahora considera que el alza se limitará al 3,8%. La expansión para 2023 se ha situado en el 1,9%.
Un recorte similar ha experimentado la Eurozona, que crecerá un 2,8% este año, frente al 4,6% previsto hace tres meses, al tiempo que en 2023 el alza será del 2,2%.
Respecto al resto de gran des países europeos, Alemania ha visto su crecimiento esperado descender en 1,8 puntos, hasta el 4,8%, mientras que Italia crecerá un 3,2% (1,5 puntos menos) y Francia avanzará un 3% (1,3 puntos menos). La expansión de los tres países durante 2023 será del 3,2% para Alemania y del 1,7% tanto para Francia como Italia.
Los analistas del banco germano consideran que la escalada del conflicto en Ucrania tiene el potencial de ralentizar la recuperación por el efecto de los mayores precios de la energía en el poder de compra de los hogares.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.